Cervera es la capital de la Segarra.

Cervera, capital de la zona de La Segarra, y situada a orillas del río Ondara, pone a disposición de sus habitantes y de aquéllos que deciden visitarla, una gran oferta cultural y artística. Son destacables sus Cursos Internacionales de Música, sus tradicionales representaciones de la Pasión de Cristo y los actos llevados a cabo en la Casa-Museo Duran i Sanpere.

Junto a esta oferta, el visitante podrá disfrutar también de los hermosos entornos que rodean la ciudad, de su zona llena de rincones que le sorprenderán, así como de su gran riqueza gastronómica y la variedad de sus fiestas y tradiciones.

Los indicios que tenemos en cuanto a los primeros pobladores de la zona se remontan al S. VI a. C. Sabemos que en el S. XII era un municipio, y que obtuvo, a principios del S. XVIII el título de ciudad.

Durante la Guerra de Sucesión Española, Cervera se puso al lado de Felipe V, obteniendo un gran número de privilegios tras la victoria borbónica. Uno de ellos fue, en 1717, el traspaso de la Universidad de Barcelona a ella, que fue convertida en la primera mitad del S. XIX en un centro de conspiraciones carlistas y absolutistas por parte de sus profesores.

A la muerte de Fernando VI, con la llegada de los liberales al poder, la Universidad vuelve a Barcelona. Era el año 1833.

En cuanto al patrimonio artístico de la ciudad, citamos algunas de las obras más destacadas.

Las Murallas, construidas en el S. XIV. Antes de su edificación la ciudad se mantenía cerranda usando como murallas la parte exterior de las casas, de lo que en algunas de sus calles todavía se pueden ver vestigios.

La Iglesia de Sant Antoni, edificio de origen medieval que fue concebida, en un principio, como hospital. Debido a posteriores reformas, el edificio actual es de origen neoclásico.

El edificio que albergó la Universidad de Barcelona posteriormente de la Guerra de Sucesión, a partir de un decreto de Felipe V. El edificio es neoclásico con decoración barroca.

El ayuntamiento, barroco y del S. XVIII. En su interior alberga un pozo de hielo del S. XVI, la capilla gótica (estilo artístico siglos XII-XV) de Santa Agueda, el salón de los reyes y el salón de sesiones, que es de estilo rococó.

Podemos citar más, como el Hospital Berenguer de Castelltort, la Iglesia de Sant Agustí, la Casa Johan y el conjunto arquitectónico de la Compañía de Jesús.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Cervera o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Cervera arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Lugares de interés en Cervera

Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Cervera que tienes que ver.

Universidad de Cervera Cervera
Universidad de Cervera
Cervera (Lleida)

Universidad de Cervera está situado en la localidad de Cervera ..

Te puede interesar

Fotos de Cervera

Fotos y lugares de los alrededores de Cervera

Si visitas Cervera tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Calaf
Calaf
(Barcelona)
Copons
Copons
(Barcelona)
Jorba
Jorba
(Barcelona)
La Llacuna
La Llacuna
(Barcelona)
Orpí
Orpí
(Barcelona)
Pontons
Pontons
(Barcelona)
Els Prats del Rei
Els Prats del Rei
(Barcelona)
Rubió
Rubió
(Barcelona)
Sant Pere Sallavinera
Sant Pere Sallavinera
(Barcelona)

Mapa de localización de Cervera:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Cervera.

Mostrar en el mapa: