> Pueblos España > Lleida > Ager
Conjunto Histórico Artístico.
El punto más alto de la villa lo ocupan los restos del conjunto monumental de Sant Pere de Àger, con la colegiata y el castillo. Àger surgió alrededor de esta fortaleza erigida por Arnau Mir de Tost en el S. XI, en plena reconquista, sobre las ruinas de un antiguo castillo romano. El claustro (patio cuadrangular con una galería porticada) de la colegiata, en la cual habitaba una comunidad de canónigos, es de los siglos XIV-XV.
De la época romana todavía se conserva una puerta de la vía romana del S. II y un sarcófago que en la actualidad se encuentra en la iglesia de Sant Vicenç. En la misma iglesia se halla también la Mare de Deu de Colobor, trasladada desde el santuario que tiene este nombre y que se encuentra en la sierra del Montsec.
En las cercanías hay otras ermitas, como la de Santa Elena, del S. XV, y la de la Mare de Déu de Pedra (foto en infobox), que conserva el templo románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) del S. XI al lado de la población 8actual, que data del S. XVII.
Además, repartidos por el resto de localidades que conforman el municipio hay otros lugares de interés cultural, como la ermita de la Mare de Déu de la Pertusa en Corçà o la ermita de la Santísima Trinidad, en Règola.
Cuéntanos tu visita a Ager o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Ager arrastra aquí la foto
Si visitas Ager tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Ager.