Rurismo > Pueblos España > Las Palmas > Betancuria

Betancuria
Las Palmas

Foto de Betancuria

Betancuria, segunda localidad en importancia y primera capital que tuvo la isla, es la más bella de todas. Su nombre se debe al normando Juan de Bethencourt quien, luchando para Castilla, consiguió en 1404 ser nombrado rey de Canarias.

La guagua de turistas arroja literalmente su carga: nórdicos blanquísimos que contrastan fuertemente con el par de vendedores africanos que ofrecen sus artesanías, cerca de la iglesia de Santa Maria. La iglesia fue destruida en una de aquellas invasiones berberiscas que tuvo que sufrir la isla y que hicieron que no quedara gran cosa de lo levantado en época de la Conquista. En el actual edificio, de principios del S. XVIII, llaman la atención la torre y la portada barroca de color rosa, que resalta sobre sus blancas paredes. En el interior se conservan un retablo también barroco y, en la sacristía, el llamado pendón de Castilla, de tiempos de la Conquista, y un artesonado.

En el otro monumento de interés, el convento de San Diego de Alcalá, se guarda en una vitrina un trozo de cuerda con la que se ató al diablo, según una vieja leyenda. En los bares la gente toma cerveza y tapas de carne o queso. En uno de ellos, un cartel: 'Anatomía de un Cristiano', con las denominaciones populares del cuerpo humano: dedos de los pies (ñoños), de la mano (dátiles), testículos (los humildes). . .

A seis Km. queda Vega de Río de Palma, con la iglesia que alberga la Virgen de la Peña, patrona de la isla, en cuyo honor se celebra una importante romería (tercer sábado de septiembre), con danzantes y procesión alrededor del templo. La pequeñita imagen se encontró escondida en una peña, de ahí el nombre, y ante ella vienen a postrarse los devotos, caminando desde la noche anterior.

Más allá se extiende la presa de Las Peñitas, junto con la de Los Molinos, las únicas de la isla (no hay que olvidar que el gran problema de toda Fuerteventura es el agua) y, cerca también, un pequeño oasis con palmeras al que llaman La Madre del Agua. Lo demás son terrenos casi desiertos, donde abundan conejos, perdices y ardillas; estas últimas son muy dañinas y descienden de unos ejemplares que un gracioso trajo de Africa. Ahora son un problema para los pequeños cultivos, pues devoran todo y ni siquiera valen para comer; sólo se aprovecha su cola, que se utiliza para hacer llaveros.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Betancuria o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Betancuria arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Lugares de interés en Betancuria

Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Betancuria que tienes que ver.

Catedral de Betancuria Betancuria
Catedral de Betancuria
Betancuria (Las Palmas)

Catedral de Betancuria está situado en la localidad de Betancuria ..

Ermita de Santa Inés Betancuria
Betancuria (Las Palmas)

Se encuentra ubicada en el Valle de Santa Inés. La edificación es de nave única, sin capilla diferenciada, de planta cuadrangular ..

Te puede interesar

Fotos de Betancuria

Fotos y lugares de los alrededores de Betancuria

Si visitas Betancuria tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Mapa de localización de Betancuria:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Betancuria.

Mostrar en el mapa: