Rurismo:portada > Lugares de Interés > Monasterio, convento > Monasterio de Yuso

San Millán de La Cogolla
La Rioja
Foto de San Millán de La Cogolla

Monasterio de Yuso (San Millán de La Cogolla)

Es conocido com el Escorial de la Rioja. Con una biblioteca impresionante tiene una bonita leyenda sobre la elección de su ubicación.

El Monasterio de Yuso se edificó, según la leyenda, porque en el momento de los traslados de los restos de San Millán del Monasterio de Suso como reprimenda por su oposición a la reforma cluniacense, los carros que debían trasladarlos, se quedaron completamente atascados sin posibilidad de movimiento justo en el sitio en que se construyó la original fábrica románica de Yuso. Lo que en la actualidad se podría observar es la fábrica construida sobre la anterior en los siglos XVI y XVII. Poco se sabe cómo era la original pero nos basta con poder admirar las formas arquitectónicas y obras de arte que hay en su interior.

Llamada el 'Escorial de La Rioja' (aunque, en nuestra opinión, también se pudiera decir lo contrario, el Escorial es el Yuso de Madrid), el Monasterio fue reedificado por el Abad Miguel de Alzaga, este abad destacó por su oposición a estas reformas incluso con bulas papales (estamos hablando del reinado de los Reyes Católicos, en 1. 503), tanta oposición le llevó a la muerte. La edificación de la fábrica finalizó en el 28 de junio de 1. 540. Desde luego hay elementos posteriores, como por ejemplo la torre (1. 633-1. 637) o el claustro (patio cuadrangular con una galería porticada) bajo (1. 554).

Dentro del Monasterio podemos admirar obras de Rizzi, el Salón de los Reyes debe su nombre a los cuatro lienzos que representan a Fernán González, Sancho el Mayor, García el de Nájera y Alfonso VII de Castilla. Es una de las más valiosas colecciones de Rizzi en España, hay, al menos 22 lienzos suyos.

La rejeria es obra de Sebastián de Medina (1. 676). El trascoro de estilo rococó es de Francisco Bisou (1. 767). La escultura plateresca del claustro (patio cuadrangular con una galería porticada) es obra de Andrés de Rodi (1. 554).

Y antes de finalizar, de momento, nos referiremos a la inapreciable Biblioteca y Archivo del Monasterio, cuidado desde 1. 878 por la Orden de los Agustinos Recoletos, es un referente ineludible para todo estudioso del origen de la lengua española. Por desgracia hay algunos libros 'desaparecidos' que son propiedad cultural de España y que, se supone, está en manos privadas. El documento más antiguo es el 'Galicano', del año 759 y que refiere la fundación del San Miguel de Pedroso y los votos de San Millán.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Monasterio de Yuso o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Monasterio de Yuso arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Otros Lugares de Interés en San Millán de La Cogolla

Monasterio de San Millán San Millán de La Cogolla
San Millán de La Cogolla (La Rioja)

Aquí rimó Gonzalo de Berceo la primera poesía culta en castellano. La comunidad autónoma de La Riojaes un lugar bello y muy ..

Monaterio de Suso San Millán de La Cogolla
San Millán de La Cogolla (La Rioja)

El origen del castellano. a En los primeros tiempos de la llegada de los visigodos a la Península, se retiró a este lugar apartado ..

Otros Usuarios han Visto ...

atractivo para decidir hacer una escapada o para disfrutar de nuestras vacaciones. Muchos son los rincones que la forman y que...

Monasterio de San Millán
Monasterio de San Millán
San Millán de La Cogolla (La Rioja)

... atractivo para decidir hacer una escapada o para disfrutar de nuestras vacaciones. Muchos son los rincones que la forman y que...

y recóndito el anacoreta Aemilianus (Millán), hijo de un pastor y natural de Vergegium, actual Berceo. Aquí vivió como...

Monaterio de Suso
Monaterio de Suso
San Millán de La Cogolla (La Rioja)

... y recóndito el anacoreta Aemilianus (Millán), hijo de un pastor y natural de Vergegium, actual Berceo. Aquí vivió como...

románica, de la que quedan pocos vestigios, practicamente la parte inferior de los absides, gótica, del siglo XIII, en...

Monasterio de Santa María del Salvador

... románica, de la que quedan pocos vestigios, practicamente la parte inferior de los absides, gótica, del siglo XIII, en...

Mapa de situación de Monasterio de Yuso

Mostrar en el mapa:
mapa de Monasterio de Yuso

Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.