> Pueblos España > La Rioja > Sajazarra
Se conservan antiguas casonas de piedra, con escudos en sus fachadas que hablan de su pasado esplendor, y pequeñas iglesias románicas.
Tiene dos importantes palacios y una ermita románica; Cuzcurrita, con castillo y ermita románica; Foncea y su torre del S. XIII, levantada sobre antigua atalaya romana; Cellorigo, con torre y ermita románica; la iglesia románica de Tirgo; o Fonzaleche, de donde se dice que salieron los canteros que construyeron la gran parte de las casonas de la comarca.
Pero el pueblo más interesante de toda esta parte es Sajazarra, bañado por las aguas de los ríos Ea y Aguanal. Ya desde lejos hay que destacarsobre los campos, coronado por la torre del Homenaje de su fortaleza. A la entrada, a través de una cuidada avenida de árboles, llaman la atención sus esmerados edificios de piedra. La primera mención de la villa aparece en el fuero de Miranda ( año 1099), donde se la denomina solamente Saja. Cincuenta años después, en el fuero de Cerezo, concedido por el rey Alfonso VII de León, figura con su actual denominación.
Lo más interesante es su castillo-palacio, levantado en el S. XV, que perteneció a los condes de Nieva. Reconstruido en 1970 y, en la actualidad, de propiedad particular, presume de ser el mejor conservado de toda La Rioja. Al lado, la parroquia de Santa María de la Asunción, con su nave central románica donde se encuentran las imágenes de la Virgen de la Antigua ( S. XIII) y la Virgen de Cillas ( S. XIV), así como una pila bautismal románica. Sin embargo, durante los siglos XVII y XVIII Sajazarra vive sus momentos de esplendor. En esta época se edificó la gran parte de las casonas con escudos, entre las que hay que destacarla de los Lomas, en la calle Olmos.
Y como no todo son piedras, también es famoso su vino, no hay que olvidar que estamos en La Rioja, que venden embotellado en el bar de la plaza. Cerca se encuentra una de esas curiosidades administrativas y geográficas: Sajuela y Ternero, dos localidades que pertenecen a Burgos, aunque estén dentro de La Rioja. A siete Km. , dividida en dos barrios por el río Tirón, queda Cuzcurrita, con castillo ( S. XIV), iglesia barroca de San Miguel y unas piscinas que en verano se llenan de gente de los pueblos próximos.
Lo + importante: castillo-palacio, iglesia de Santa María de la Asunción, ermita de Santa María de Cillas, casas señoriales y puente romano.
Cuéntanos tu visita a Sajazarra o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Sajazarra arrastra aquí la foto
Si visitas Sajazarra tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Sajazarra.