> Lugares de Interés > Monasterio, convento > Monasterio de Santa María la Real
En julio representación de evocaciones históricas. Bellísimo claustro, panteón real y sepulcro románico.
En el S. XI, a partir del descubrimiento que realiza el rey García Sánchez III de una cueva con una Virgen, fue cuando se decide rendirle honores a dicha imagen y se inicia la edificación de este templo que estéticamente no podría englobarse en un estilo artístico determinado ya que es fruto del paso de los siglos y de diferentes situaciones, de ahí que puedan apreciarse distintos estilos en el mismo.
Varios son los espacios concretos que merece la pena visitar especialmente en este conjunto monumental de Nájera y entre ellos destacan los siguientes:
El Retablo Mayor. Este data del S. XVII y puede enmarcarse dentro de lo que son las líneas barrocas. Destaca especialmente porque en él se encuentra el camarín de la Virgen así como la representación de los reyes y las imágenes de San Benito y Santa Escolástica.
Panteón Real. Diversos monarcas pertenecientes tanto a las dinastías Jimena como a la de los Abarca son los que descansan en este lugar en unas arcas funerarias que se enmarcan dentro del estilo renacentista, aunque es cierto que también tienen algunas características propias del plateresco.
El Claustro de los Caballeros. Recibe su nombre del hecho de que en el pasado muchos fueron los caballeros que decidieron ser enterrados en este lugar, a medio camino entre el gótico (estilo artístico siglos XII-XV) y el plateresco. No obstante, en él hoy sólo se mantienen las tumbas de los nobles que estaban ubicadas en los muros.
Cuéntanos tu visita a Monasterio de Santa María la Real o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Monasterio de Santa María la Real arrastra aquí la foto
románica, de la que quedan pocos vestigios, practicamente la parte inferior de los absides, gótica, del siglo XIII, en...
... románica, de la que quedan pocos vestigios, practicamente la parte inferior de los absides, gótica, del siglo XIII, en...
atractivo para decidir hacer una escapada o para disfrutar de nuestras vacaciones. Muchos son los rincones que la forman y que...
... atractivo para decidir hacer una escapada o para disfrutar de nuestras vacaciones. Muchos son los rincones que la forman y que...
El Monasterio de Yuso se edificó, según la leyenda, porque en el momento de los traslados de los restos de San Millán...
... El Monasterio de Yuso se edificó, según la leyenda, porque en el momento de los traslados de los restos de San Millán...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.