> Pueblos España > La Rioja > Ezcaray
La principal villa turística de La Rioja.
En cuanto a su origen etimológico, Ezcaray proviene del término vasco “Aitz-Garai”, que significa peña alta, refiriéndose así a “la picota de San Torcuato”, una peña que se alza en la entrada del valle. Esta toponimia vasca de Ezcaray y de otros lugares cercanos es debida a los repobladores vascos que llegaron a estas tierras.
Sus orígenes se remontan al S. X, cuando los reyes navarros fundaron el municipio con la intención de repoblar las zonas fronterizas. Posteriormente, fue mayorazgo del señor Pedro Manrique de Lara.
Su principal actividad además del turismo, actividad de la que hay que destacarla estación de invierno de Valdezcaray; es la industria de la madera, existiendo fábricas de muebles, butacas, perchas y otros artículos de madera; además de minas de mineral de hierro e incluso pequeños yacimientos de oro.
Atractivo turístico de Ezcaray
El municipio de Ezcaray está rodeado por las elevadísimas montañas pertenecientes al macizo de la Sierra de la Demanda, por tanto, es muy montañoso, haciendo de sus paisajes de los principales atractivos para su visita.
Otro factor de gran importancia por su atracción del turismo es la Estación de Invierno de Valdezcaray.
Además Ezcaray conserva gran parte de su casco antiguo y entramado de calles antiguas, con palacios y casa blasonadas, sobresaliendo como edificio religioso la Iglesia de Santa María la Mayor, un admirable templo gótico (estilo artístico siglos XII-XV) de La Rioja, de origenrománico (arte que predomina en los siglos XI, XII). Es un edificio típico de la Sierra de la Demanda riojana y burgalesa. Cuenta con una única nave, capillas en los laterales y cabecera poligona
Por otro lado, destacar en las proximidades de la iglesia de los palacios balsonados de mayor importancia en el municipio, el Palacio de Torremúzquiz y el Palacio del Ángel. Son clásicas casonas barrocos formadas por varios pisos, con ventanas y balcones adintelados.
Entre otros monumentos de Ezcaray están las Ermitas de la Virgen de Allende y de Santa Bárbara y los dos puentes, el Puente La India y Puente Canto. También cabe destacar el edificio popularmente llamado “El Fuerte”, que fue sede de la Real Fábrica de Paños.
Además, en un entorno cercano al municipio, se pueden organizar diversas rutas monumentales por el arte medieval de la Sierra de la Demanda y el Valle del Río Oja.
De esta forma, los turistas que se acerquen al municipio, contarán con una amplia oferta de actividades culturales y deportivas, pudiendo hospedarse en sus bellas casas rurales.
Cuéntanos tu visita a Ezcaray o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Ezcaray arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Ezcaray que tienes que ver.
Iglesia de Santa María la Mayor está situado en la localidad de Ezcaray ..
Si visitas Ezcaray tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Ezcaray.