> Pueblos España > La Rioja > Casalarreina
Conjunto Histórico-Artístico.
Perteneció a la Familia Haro y según algunos historiadores, la villa fue donada entre otras en 1170 por Aldonza Ruiz de Castro, viuda de Lope Díaz I de Haro al Monasterio de Cañas.
En 1177 La Rioja, y por lo tanto la actual Casalarreina, fue anexionada a Castilla, separándola del resto de Navarra.
En 1404, el monasterio de Cañas vendió la villa a censo enfitéutico a Haro, reservándose el monasterio el señorío directo sobre el lugar.
En 1511 pasó a pertenecer a los Fernández de Velasco (Condes de Haro), año en el que la villa fue morada algún tiempo de la reina Doña Juana I de Castilla (Juana la Loca), madre de Carlos I, alojándose esta en el palacio de los Condestables y motivo por el que se aprovechó para cambiar el nombre de la villa 'en el Logar de Naharruri, ques llamado de la Cassa de la Reyna. . . ' a su denominación actual 'Casalarreina'.
Los Velasco favorecieron mucho a la zona construyendo palacios y el monasterio de las Dominicas llamado de la Piedad.
El 13 de marzo de 1522 el Papa Adriano VI asistió en Casalarreina a la inauguración del monasterio de la Dominicas de la Piedad por invitación del Obispo de Calahorra, que había sufragado los gastos.
En 1671 logró independizarse de Haro y obtener la condición de villa independiente con el nombre oficial de Casalarreina.
Por su ubicación estratégica como zona de paso hacia Miranda de Ebro, Logroño, Burgos por Belorado, Haro y Santo Domingo de la Calzada; durante los siglos XVI, XVII y XVIII se construyeron caminos y carreteras, así como el puente de piedra sobre el río Oja.
Cuéntanos tu visita a Casalarreina o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Casalarreina arrastra aquí la foto
Si visitas Casalarreina tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Casalarreina.