> Pueblos España > La Rioja > Berceo
A722 metrossobre el nivel del mar se erige, en pleno corazón del riojano Valle de San Millán de la Cogolla, el municipio de Berceo
Villa esta que se encuentra enclavada entre dos de los rincones más emblemáticos de la comunidad autónoma: el Monasterio de San Millán de Yuso y el Monasterio de Suso.
Por eso, quien visite esta población disfrutará de ambas edificaciones, declaradas Patrimonio de la Humanidad, pero también del propio conjunto de monumentos del municipio. Entre estos hay que destacarespecialmente la Iglesia de Santa Eulalia de Mérida.
A finales del S. XIX fue cuando se levantó este templo en el que su elemento más admirado es el retablo que posee, que se enmarca dentro del estilo neoclásico. Del mismo modo, también es necesario subrayar el valor de la talla gótica (estilo artístico siglos XII-XV) de Nuestra Señora de Barrio Espeso.
A nivel civil, el patrimonio de Berceo está ejemplificado porla Casa Consitorial, edificada también en el S. XIX, y por la conocida como Casa Grande. Un edificio noble este que resalta tanto por su altura, tres plantas, como por los escudos de familias de linaje que aparecen representados en la fachada del mismo.
Si visita esta villa no se olvide de conocer in situ el lavadero, aquel lugar al que las mujeres iban a limpiar la ropa cuando el agua corriente no había llegado todavía a los hogares. Un espacio este que luce esplendorosamente pues ha sido rehabilitado.
Lugar perfecto para practicar senderismo
La villa riojana de Berceo es de los enclaves más perfectos si lo que queremos es disfrutar paisajísticamente hablando de esta comunidad autónoma. Y es que su ubicación en el valle de San Millán de la Cogolla la hace además ser de los rincones más hermosos de la región.
Para conocer esta tierra naturalmente lo mejor es llevar a cabo la realización de alguna de las rutas senderistas que están establecidas como pueden ser el sendero de Gran Recorrido GR-93 o la ruta de Gonzalo de Berceo. Esta última, que lleva por título el nombre del poeta autor del famoso Mester de Clerecía, tiene su punto de origen enla Plaza del Ayuntamiento y permite conocer lugares tan significativos como el río Cárdenas, el Camino de Santa María, el Camino de Los Llanos o Suso.
Asimismo también es destacable la Ruta de la Cueva del Santo de Berceo que tiene como objetivo el llegar ala Ermita donde San Millán vivió cuatro décadas de retiro. Para ello se atravesará parajes tan hermosos como los Campos de Urre.
Y no menos hermoso es el trayecto que dirige haciala Fuente Tuvirlos o Fuente Los Frailes, que es el lugar de donde los religiosos del Monasterio obtenían el agua para su abastecimiento.
Cuéntanos tu visita a Berceo o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Berceo arrastra aquí la foto
Si visitas Berceo tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Berceo.