> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Real Monasterio de Santa Clara
Mezcolanza de estilos. En el se hospedó Isabel la Católica camino de Granada.
Tiene una mezcla de diversos estilos: renacimiento (arte de los siglos XV-XVI), barroco. . . y hasta una puerta mudéjar, la que da acceso a la Iglesia. Las exteriores son neoclásicas de medio punto, y la principal, con casetones, rematada por frontón triangular partido y, en el tímpano, hornacina con la imagen de Santa Clara; la que da paso al torno tiene también frontón partido con el escudo de la Orden y la fecha de 1779.
De su interior destacaremos la bóveda, con nervaduras, la cabecera y el arco toral que la separa de la nave principal que tiene cuatro grandes columnas que sostienen falsas bóvedas. El coro alto tiene una celosía de madera de puertas correderas y buena sillería. El coro bajo tiene reja de hierro desde el que se accede al claustro (patio cuadrangular con una galería porticada) mudéjar. El claustro (patio cuadrangular con una galería porticada) mayor, cuadrado, sostiene la galería superior adintelada, con arquería de medio punto. En el llamado 'palacio' existe una estancia con un buen artesonado policromo.
Cuéntanos tu visita a Real Monasterio de Santa Clara o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Real Monasterio de Santa Clara arrastra aquí la foto
Joya del Renacimiento español. Proyectado en 1536 por Diego de Siloé y ejecutada por Vandelvira. En el altar mayor un retablo ..
Posee tres puertas, la principal es un magnífico ejemplo del gótico final; la de poniente es románica del S. XIII; la Norte ..
Data del S. XVII. Posee una monumental torre, una de las más bellas de España en su género. Es llamado así por su pertenencia ..
Conjunto renacentista del S. XVI construido por Andrés de Valdevira. Es conocido como el pequeño Escorial de Andalucía. Es una ..
El conjunto más importante de Úbeda. Es el corazón monumental de Úbeda, declarado Patrimonio de la Humanidad. En él se encuentra ..
es árabe. Abside del S. XIV y torre plateresca. Monumento nacional, es muy posible que ya se encontrase levantada en época visigoda....
... es árabe. Abside del S. XIV y torre plateresca. Monumento nacional, es muy posible que ya se encontrase levantada en época visigoda....
de Berruguete del S.XVI. La Sacra Capilla de El Salvador es símbolo de Úbeda. Se trata de una iglesia-panteón renacentista sita...
... de Berruguete del S.XVI. La Sacra Capilla de El Salvador es símbolo de Úbeda. Se trata de una iglesia-panteón renacentista sita...
al XV. Construida sobre antigua mezquita. Estilo gótico, posee bellísimo retablo plateresco. Monumento Históri...
... al XV. Construida sobre antigua mezquita. Estilo gótico, posee bellísimo retablo plateresco. Monumento Históri...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.