> Pueblos España > Jaén > Úbeda
Nombrada el 3 de julio de 2003 Patrimonio de la Humanidad.
Úbeda se ubica en el extremo suroeste de la zona de La Loma y las Villas. Los primeros asentamientos en la zona se remontan a la Edad de Cobre-Bronce. Fuentes romanas la incluyen. con el nombre de Salaria, entre los centros económicos y administrativos más relevantes de la zona.
Pero, fue durante la ocupación árabe cuando la población de Ubbadat al-Arab, fundada por Abderrahman II, obtuvo importancia. La localidad se amuralló en el año 852 y fue ocupada por almorávides y almohades durante los siglos XI y XII.
En Al Andalus Ubbadat al-Arab se conocía por la alfarería y la cerámica, que se han conservado hasta la actualidad, y por la confección de esteras de esparto bordadas.
La ciudad vivió su máximo esplendor en el S. XVI, durante los reinados de Carlos I y Felipe II. La iniciativa constructora de nobleza y el clero, impulsada por la prosperidad económica, permitió la realización de muchas obras, tanto civiles como eclesiásticas, que embellecieron toda la ciudad. En esta época se edificaron numerosos palacios y casas solariegas.
Úbeda mantiene hoy día una importante actividad artesana, con numerosos talleres de cerámica, alfarería, forja, esparto, tapices. . .
No te puedes ir sin ver. .
- Hospital de Santiago: Este edificio se considera la obra culminante de Andrés de Vandelvira y es una de las grandes creaciones el Renacimiento español. El obispo de Jaén, Don Diego de los Cobos, mandó construirlo como hospital para pacientes pobres.
- El Oratorio de San Juan de la Cruz
- La Puerta del Rosal
- El Palacio de Medinilla
- La Casa del Obispo Canastero
Cuéntanos tu visita a Úbeda o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Úbeda arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Úbeda que tienes que ver.
Joya del Renacimiento español. Proyectado en 1536 por Diego de Siloé y ejecutada por Vandelvira. En el altar mayor un retablo ..
Mezcolanza de estilos. En el se hospedó Isabel la Católica camino de Granada. Tiene una mezcla de diversos estilos: renacimiento, ..
Posee tres puertas, la principal es un magnífico ejemplo del gótico final; la de poniente es románica del S. XIII; la Norte ..
Data del S. XVII. Posee una monumental torre, una de las más bellas de España en su género. Es llamado así por su pertenencia ..
Conjunto renacentista del S. XVI construido por Andrés de Valdevira. Es conocido como el pequeño Escorial de Andalucía. Es una ..
El conjunto más importante de Úbeda. Es el corazón monumental de Úbeda, declarado Patrimonio de la Humanidad. En él se encuentra ..
Si visitas Úbeda tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Úbeda.