> Pueblos España > Jaén > Guarromán
Declarada Conjunto Histórico Artístico.
Durante la segunda mitad del S. XVIII la Historia de España habrá de contemplar como el espíritu ilustrado de la Corte de Carlos III acomete una serie de reformas sociales encaminadas a procurarle al pueblo llano la felicidad que éste no podía procurarse por si solo. Se trataba de dinamizar las estructuras agrarias que habían estado anquilosadas durante siglos, dando lugar a una nueva clase de propietarios agrícolas procedentes de los grupos menos favorecidos, a los que se les cedería la tierra suficiente que pudieran cultivar junto a su familia (unas 50 fanegas de entonces, 33 hectáreas de hoy) y con la pudieran vivir.
En este ámbito se llevó a cabo el proyecto de repoblar las estribaciones deshabitadas de Sierra Morena, amparadas por el Fuero de Población promulgado por Carlos III en julio de 1767, naciendo bajo su tutela las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena, entre las que se cuenta ésta, la Real Población del Sitio de Guarromán, con el loable fin de hacer una sociedad modelo de agricultores en la que pudieran mirarse los pueblos de España, y en especial los de Andalucía, según argumentaba Pablo de Olavide y Jáuregui, a quien el propio rey Carlos III había puesto al frente de esta empresa, la que habría de ser considerada como el proyecto estrella de su reinado. Con 6. 000 colonos alemanes y flamencos, todos ellos católicos en teoría, reclutados en Centroeuropa por el aventurero bávaro Juan Gaspar de Thürriegel, algún que otro francés, italiano, suizo y austrohúngaro, además de algunas familias catalanas, valencianas y gallegos, se llenaron de pequeñas y ordenadas poblaciones los márgenes del camino real que unía —y sigue uniendo— Madrid con Andalucía, y el cual quería protegerse de bandoleros y salteadores.
En pleno mes de agosto de 1767, un mes antes de que llegaran los primeros colonos, Pablo de Olavide decidió que junto a la antigua Venta de Guadarromán se construiría una de las tres primeras de aquellas poblaciones, la que andando el tiempo sería lo que hoy conocemos como Guarromán.
Cuéntanos tu visita a Guarromán o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Guarromán arrastra aquí la foto
Si visitas Guarromán tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Guarromán.