> Pueblos España > Jaén > Chiclana de Segura
Chiclana de Segura, data de la época ibera con yacimientos encontrados en la zona del Encargo como fibulas, denarios y otras piezas halladas en el denominado tesoro de Chiclana, destacaron los asentamientos romanos como el Calar de la Muchacha.
Chiclana de Segura fue ocupada por los árabes y reconquistada a primeros del S. XIII por Fernando III. En su historia destacan los expolios que sufrió a manos de las tropas napoleónicas y las persecuciones Carlistas.
Si visitáis los alojamientos rurales de Chiclana de Segura podréis apreciar sus monumentos como el Castillo de origen árabe pero con toque cristianos a manos de Fernando III, declarado bien de Interés Cultural, el casco urbano de Chiclana de Segura hay que destacarpor su belleza, sus calles acomodadas al nivel del terreno y la belleza de la zona medieval, las huellas musulmanas y la edificación dentro de la roca.
También podéis disfrutar en Chiclana de Segura de la Iglesia de San Pedro data del S. XVI, el Palacio de la Encomienda o la casa de la Inquisición de estilo barroco, el Puente Mocho de origen romano une Chiclana de Segura con Beas de Segura se le denomina así porque le falta el mocho o barandilla además de estos puntos el turista rural que visita este pueblo de la provincia de Jaén podría ver la Casa Historicista es un edificio contemporáneo de forma curva, además de la fuente de cuatro caños de la plaza del centro data del finales del S. XIX y el Mirador del castillo junto a las ruinas de este, sobresaliendo sus sorprendentes vistas.
Cuéntanos tu visita a Chiclana de Segura o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Chiclana de Segura arrastra aquí la foto
Si visitas Chiclana de Segura tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Chiclana de Segura.