> Pueblos España > Jaén > Aldeaquemada
Localidad de Jaen.
Como llegar:Desde el norte la nacional IV, Alamuradiel, Castellar de Santiago y Aldeaquemada. Desde el sur nacional IV, salida 250,Comarcal 62O
Que visitar: paraje natural cascada cimbarra, pinturas ruprestres, El pueblo de Aldeaquemada fundado por Carlos III, Fundación de Carlos III
Fiestas:
Aldeaquemada cuenta entre su calendario festivo con la fiesta de San Antón en enero, se celebra con la misa y posterior procesión de la imagen reuniéndose posteriormente las gentes del pueblo para disfrutar alrededor de una hoguera de comida y bebida, obsequio de la cofradía del santo. La Candelaria en febrero se festeja también con hogueras alrededor de las que el pueblo disfruta de cantes, bailes y platos típicos. La Cuca es una fiesta que importaron sus repobladores del centro de Europa, se comparte un cordero en el campo entre todos los visitantes, decorando los famosos huevos cocidos que posteriormente son chocados entre los participantes de la Cuca.
Si visitáis los alojamientos rurales de Aldeaquemada podréis disfrutar de las Cruces de Mayo con la decoración del pueblo de bellas cruces y flores. También podréis disfrutar del Corpus Cristi o la fiesta de San Marcos donde se degusta un buen hornazo y se celebra un día en el campo. El San miguelillo es una fiesta de verano con celebraciones taurinas. Una de las más destacadas de Aldeaquemada es la fiesta de San Miguel en septiembre, cuenta con encierros taurinos, verbenas, diversión y la procesión de la imagen engalanando las calles de este pueblo rural.
Cuéntanos tu visita a Aldeaquemada o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Aldeaquemada arrastra aquí la foto
Si visitas Aldeaquemada tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Aldeaquemada.