> Lugares de Interés > Monasterio, convento > Monasterio de Santa Cruz de la Serós
Muy cerca de San Juan de la Peña, albergó una comunidad de monjas. Su iglesia es una de las primeras obras del románico jaqués.
La Iglesia de Santa María, actual iglesia parroquial, es un edificio del denominado románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) internacional, conocido también como románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) jaqués.
Es un edificio que debió ser comenzado en el último tercio del S. XI. Desaparecieron hace siglos, el claustro (patio cuadrangular con una galería porticada) que estaría anexo a la iglesia, probablemente en el lateral sur de la iglesia y estancias como la sala capitular, el refectorio y el dormitorio de las monjas, el archivo monástico, quizás una sala dedicada a escritorio, que siempre se distribuían en su entorno. . . Todo ello se completaría con almacenes y depósitos para el cereal y el vino, caballerizas, pajar, etc. etc
Destaca de él su significación histórica ya que entre sus paredes se cobijaron las hijas del primer rey de Aragón, Ramiro I, y las mujeres de las más detacados familias nobiliarias de los siglos XI y XII. La documentación que se ha conservado, en su gran parte conservada en el Archivo Histórico Nacional de Madrid y en el monasterio de las Benedictinas de Jaca, así lo acredita.
Desde el punto de vista del arte, Santa María no es una más de las iglesias románicas altoaragonesas. Su tamaño es considerable en relación a la localidad para la que fue edificada. Sólo se explica por las circunstancias específicas que se reunieron en torno a este edificio: casi seguro contó con mecenazgo regio, albergue de infantas reales y de mujeres de la nobleza. Presenta además una torre de gran altura y rotundos volúmenes, tratándose sin duda del más destacado campanario dentro del románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) aragonés. Fue en una epoca emotiva, con garndes obras. y gran recuerdos de aragon pra todos los aragonenes!
Cuéntanos tu visita a Monasterio de Santa Cruz de la Serós o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Monasterio de Santa Cruz de la Serós arrastra aquí la foto
X; entorno al año 920 , el conde aragonés Galindo Aznarez, dentro de su política de expansión territorial, favoreció...
... X; entorno al año 920 , el conde aragonés Galindo Aznarez, dentro de su política de expansión territorial, favoreció...
de Jaca, fue construido en el 833, quizás el más antiguo de Aragón, del que sólo se conserva la iglesia, que está totalmente...
... de Jaca, fue construido en el 833, quizás el más antiguo de Aragón, del que sólo se conserva la iglesia, que está totalmente...
monasterio de San Salvador de Leyre (Navarra) se alza como monumento nacional y legado de la historia de España. Ha sido corte...
... monasterio de San Salvador de Leyre (Navarra) se alza como monumento nacional y legado de la historia de España. Ha sido corte...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.