> Pueblos España > Huesca > Panticosa
Importante municipio de la alpina comarca del Alto Gállego.
Importante municipio de la alpina zona del Alto Gállego, enclavado en le Valle de Tena en plena cordillera pirenaica entre los ríos de Caldarés y Bolática. Da nombre a la estación de esquí y al espléndido Balneario de aguas termales, ambos situados en el pueblo y alrededores. A él se asocian las pedanías de Baños de Panticosa y El Pueyo de Jaca.
Aparece citada por vez primera en el S. XIII como Pandicosa. Buena parte de las referencias históricas del Valle de Tena se encuentran en su archivo, como son los privilegios de Quiñón, exenciones de impuestos, nombramientos de justicias, acuerdos con Sallent y Lanuza, etc.
Su casco urbano presenta bonitas construcciones, la mayoría datadas en el S. XIX, periodo de esplendor y auge del Balneario. Ascendiendo por sus empinadas y estrechas calles hay que destacarel grueso número de casonas con fachadas, cuyos accesos decorados con frisos y otros elementos ornamentales, como escudos nobiliarios y frontones, dan paso a hermosos patios interiores. Las puertas y vanos se cierran con trabajadas hojas de madera y forja. Y las cubiertas se solucionan con pendientes tejados que no permiten la acumulación de la gran cantidad de nieve caída en los inviernos.
La Iglesia parroquial de la Asunción, datada del S. XVI, presenta estilo gótico (estilo artístico siglos XII-XV) tardío que nos invita a su interior formado por una nave cerrada por ábside poligonal cubriéndose todo con bóvedas de crucería estrellada. Tres hermosos retablos, uno de ellos de tabla gótico (estilo artístico siglos XII-XV) aragonesa y otros dos barrocos aportan un notable contraste con la austeridad de los muros pétreos del templo.
Un excelente puente del S. XVI nos permite el paso del río Caldarés, construido por Beltrán de Betbedé, se ha transformado en de los atractivos más interesantes de la localidad.
Todavía podemos oír a los residentes más longevos hablar en Panticuto, dialecto de la zona, de los muchos que existían por los valles del Pirineo.
Panticosa se ha convertido en de los puntos de referencia para los amantes al deporte blanco. Sede de la Estación de esquí de Panticosa que recibe su nombre, una de las más modernas y accesibles de toda la Cordillera pirenaica, ofrece una excelente alternativa para el ocio. Junto al río se halla el telecabina que nos permite acceder a la estación incluso en verano, facilitando las excursiones a los lagos de Asnos y Sacobos.
Cuéntanos tu visita a Panticosa o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Panticosa arrastra aquí la foto
Si visitas Panticosa tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Panticosa.