> Lugares de Interés > Yacimiento > Yacimiento de Labitolosa
El Municipium Labitulosanum, conocido también como la antigua ciudad hispano-romana de Labitolosa se encuentra en las inmediaciones de la localidad oscense de La Puebla de Castro.
Las ruinas arqueológicas se extienden a lo largo de casi doce hectáreas por el macizo Cerro Calvario, ocupando una excelente posición geográfica, cerca de la confluencia de los ríos Isábena y Ésera y en la entrada del Barranco de Castro que conduce al valle del río Cinca, territorios que ya en la Antigüedad debía ser muy favorables para el cultivo de trigo y olivo.
Ya un documento fechado en el año 551 d. C. menciona a la terra labitolosana y posteriormente, en el S. XVI, se halló el primer epígrafe romano que confirmó la existencia y el nombre de la ciudad. En el año 1991 comenzaron los trabajos arqueológicos, gracias a los cuales conocemos algunos de sus edificios públicos y a una serie de personajes que ahí habitaron y que contribuyeron a su desarrollo y esplendor.
Los principales monumentos excavados son, el edificio del Genio del Municipio, dos edificios termales datados en la segunda mitad del S. I d. C. y entre finales del S. I o comienzos del II d. C. respectivamente, y una domus o casa romana.
El edificio del Genio del Municipio, construido entre los años 110 y 120 de nuestra era, se sitúa en una gran parcela en el centro del yacimiento, comporta dos estancias, un vestíbulo y una gran sala, en cuyo interior se han hallado varios pedestales honoríficos, así como diversas inscripciones que han permitido conocer a los miembros de la sociedad labitolosana, su posición social y así restituir la historia política de esta ciudad.
Estos monumentos Labitulosanos, cuya edificación respeta las normas impuestas por la arquitectura romana siguiendo modelos oficiales, no se utilizaron durante mucho tiempo. La ciudad fue abandonada a finales del S. II d. C. o en los primeros años del S. III d. C. por causas que los arqueólogos todavía desconocen.
Cuéntanos tu visita a Yacimiento de Labitolosa o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Yacimiento de Labitolosa arrastra aquí la foto
la TORRE octogonal con base cuadrangular. Su restauración se está haciendo en la actualidad. Portada con columnas y...
... la TORRE octogonal con base cuadrangular. Su restauración se está haciendo en la actualidad. Portada con columnas y...
de Ramiro el Monje al Obispo de Lérida que es a donde va a parar la sede de Roda, es dueño de la Fortaleza y sus territorios....
... de Ramiro el Monje al Obispo de Lérida que es a donde va a parar la sede de Roda, es dueño de la Fortaleza y sus territorios....
restante de las 14 cruces que recorrian el camino del via crucis hasta la proxima Ermita de San Jose, desde la cual hay una...
... restante de las 14 cruces que recorrian el camino del via crucis hasta la proxima Ermita de San Jose, desde la cual hay una...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.