> Pueblos España > Huesca > Hecho (Valle de Hecho)
La riqueza patrimonial de estos valles es extraordinaria. Sólo su naturaleza conforma uno de los territorios de mayor valor de toda la cordillera pirenaica.
La vida en estos valles se remonta a la noche de los tiempos, cuando los primeros pobladores se asentaron en unas montañas que les resultaban especialmente acogedoras. De aquel periodo podemos encontrar restos de gran interés por toda la zona. De hecho, de todo el Pirineo central la mayor densidad de monumentos megalíticos descubiertos corresponde a los valles de Echo y Ansó, con dólmenes, cromlechs, sepulcros, galerías y túmulos funerarios.
El Puerto de Palo ha sido desde tiempos remotos de los pasos preferidos por peregrinos, viajeros y conquistadores para atravesar con comodidad la muralla que representaba el Pirineo. Por ese paso los romanos construyeron una calzada que se convirtió en una de las principales vías de comunicación de acceso a la península; fue la Vía Romana XXXIII.
Culturas y pobladores se solaparon y esa misma vía se convirtió en un tramo del Camino de Santiago de notable flujo humano y comercial que enlazaba en la Canal de Berdún con el que llegaba desde las estribaciones del puerto de Somport por Jaca.
Sólo así se explica la existencia en Siresa del Monasterio de San Pedro, de origen Carolingio y piedra esencial del primitivo arte románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) en Aragón. Después recibió diversas influencias que hoy pueden ser contempladas tras la última rehabilitación a la que fue sometida el edificio en los años 80. En torno al monasterio de San Pedro fluyen numerosas leyendas y mitos, como el que habla de la existencia de una serpiente petrificada en de los sillares del corredor de la entrada. O la que asegura que el Santo Grial estuvo guardado durante un tiempo en este lugar.
Fiestas y certámenes culturales
Fiestas de la Virgen de Escagüés. Del 7 al 13 de septiembre. La villa saca en procesión a su patrona y los jóvenes del pueblo, vestidos con el traje cheso, le ofrecen productos de la tierra. Las fiestas concluyen con lidia de reses bravas y una gran merienda colectiva en el vecino paraje de Las Eras.
Simposio de Escultura y Pintura Moderna. Se celebra anualmente, entre los meses de julio y agosto. Artistas de diversa procedencia trabajan y dialogan durante estos días en Echo. Lo más interesante de la cita es la integración de buen número deobras de arte en el paisaje circundante. Y tampoco está nada mal la inauguración del evento, una gran comilona a base de cordero asado en la que participa todo el pueblo.
Cuéntanos tu visita a Hecho (Valle de Hecho) o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Hecho (Valle de Hecho) arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Hecho (Valle de Hecho) que tienes que ver.
Monasterio del sigloIX Es Monumento Nacional desde 1931. Situado a 2 Km. de Valle de Hecho, camino de la Selva de Oza, y a 40 Km. ..
Si visitas Hecho (Valle de Hecho) tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Hecho (Valle de Hecho).