> Pueblos España > Huesca > Graus
El casco antiguo conserva restos que nos confirman la existencia de amurallado en la Villa de Graus, como son su delimitación y las puertas de Chinchín, Linés y el Barón.
En la estructura urbana hay que destacarla Plaza Mayor, con soportales y edificios sobresalientes como el Ayuntamiento, edificio de ladrillo mudéjar del s. XVI, la Casa Bardaxí, de tradición neoclásica y las Casas del Barón y Heredia con programas pictóricos alegóricos del s. XVIII en las fachadas. El Barichós, El barrio de Chos o de Abajo es el núcleo originario de la Villa, y conserva el viejo sabor en sus calles estrechas, en sus plazuelas y algunas de sus casas nobiliarias como las de los Mur o la de Solanas, ambas del S. XVI.
A parte de lo contado anteriormente, en Graus podemos visitar:
Fiestas: Las fiestas patronales, tienen lugar del 12 al 15 de septiembre en honor del Santo Cristo y San Vicente Ferrer. Dentro de estas fiestas, el domingo más próximo al día 14 de septiembre, se interpreta 'La Mojiganga', declarada de interés turístico nacional. Se celebran varias ferias durante el año que tienen una antigüedad de varios siglos. Además se mantiene un importante mercado de la trufa que se celebra las noches de los lunes de una forma muy peculiar. Semana Santa.
Cuéntanos tu visita a Graus o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Graus arrastra aquí la foto
Si visitas Graus tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Graus.