> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Castillo-Ermita de San Sebastián y San Fabián
El Castillo-Ermita de San Sebastián y San Fabián, de principios del
El castillo, de hermosa estampa, corona un cerro amesetado al norte de Castejón de Monegros y su primitiva función debió de ser defensa del reino y cabeza de puente en las extremaduras con los moros de Fraga y su entorno.
Lo que podemos apreciar en la actualidad es sólo una parte del primitivo castillo, lo que sería la sala principal que se emplea como ermita dedicada a San Sebastian y San Fabian. Con planta en forma de rectángulo, su eje mayor mide 20 x 12 m en planta por otros 10 en alzado. Al interior la estancia se halla cubierta por bóveda de medio cañón apuntado, con un pequeño ventanal aspillerado. El lado sur del edificio está protegido por dos torres similares de planta cuadrada, hay otra igual en el muro norte.
Es este lado norte junto a la torre citada, hay una portada de medio punto dovelada hoy tapiada, permitía el acceso desde el recinto amurallado. En el extremo oriental de este muro, queda el arranque del lienzo del recinto. Conserva el inicio de una portada dovelada que permitiría el acceso al patio de armas, y sobre ella, en altura, la ménsula oeste de un desaparecido matacán.
Muy característico de esta fortificación es el uso de piedra sillar caliza muy trabajada y almohadillada. La gran parte de los sillares lucen marcas de cantero.
Cuéntanos tu visita a Castillo-Ermita de San Sebastián y San Fabián o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Castillo-Ermita de San Sebastián y San Fabián arrastra aquí la foto
atractivo de este edificio que ha sufrido numerosos avatares. Esta obra está considerada como una de las más relevantes muestras...
... atractivo de este edificio que ha sufrido numerosos avatares. Esta obra está considerada como una de las más relevantes muestras...
más monumental de Caspe. Se encuentra en la zona más elevada del casco urbano y formaba parte de una especie de acrópolis,...
... más monumental de Caspe. Se encuentra en la zona más elevada del casco urbano y formaba parte de una especie de acrópolis,...
del Cenobio sigenense tenía un aspecto bien distinto del actual. La quema derrumbo todas las edificaciones situadas...
... del Cenobio sigenense tenía un aspecto bien distinto del actual. La quema derrumbo todas las edificaciones situadas...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.