> Pueblos España > Huesca > Berbegal
Municipio que forma parte de la comarca del La Hoya de Huesca. Enclavado sobre un pequeño cerro de 520 metros de altura, entre los río Cinca y Alcanadre.
Tiene orígenes prerromanos y un importante asentamiento romano a sus espaldas al situarse en la conocida Caun, vía romana que unía Tarraco con Caearaugusta. Cuenta además con un interesante pasado medieval del que quedan restos arqueológicos y constructivos.
Su rico patrimonio atestigua todo ello, como por ejemplo la hermosa iglesia parroquial, románica del S. XII dedicada a Santa María la Blanca. Consta de nave central modificada durante el S. XV ampliándose con un coro para el Capítulo. Fue declarada monumento de interés artístico nacional.
Otros edificios a reseñar son la antigua casa solariega Casa Fernando, datada entre los siglos XVI y XVII, en la actualidad rehabilitada siendo la Casa de la Villa.
Por el entorno más próximo podemos encontrarnos la ermita románica de Santa Águeda. El arco del antiguo hospital, los pozos de Santa Águeda, aljibes y bodegas excavadas e incluso monolitos denominados Peñón de Muyed y Peñón de Santa Águeda.
De su pasado romano quedan restos de la antigua calzada Ilerda – Osca y restos del poblado íbero de Las Coronas'en el límite con Ilche. Por la villa pasa el meridiano de Greenwich y se pueden contemplar vistas panorámicas de más de 70 poblaciones.
Destaca también la fuente pública de agua, de estilo románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) del S. XII. Está situada en las afueras del pueblo en el antiguo camino de Peralta de Alcofea, junto a la ermita de San Gregorio.
Para los amantes del senderismo este es un buen lugar donde practicarlo, ya que por el pueblo circula el Gran Recorrido; GR 45 Senderos del Somontano.
El Parque cultural del río Vero se presenta como una de las alternativas más atractivas para el disfrute de la naturaleza.
Fiestas: San Victorián el 12 de enero. El 5 de febrero Santa Águeda y el Carnaval. El Sábado de Pascua la fiesta de los Quintos (o fiesta del Mallo). En mayo San Gregorio. El segundo fin de semana de julio tienen lugar las Fiestas de Verano.
Cuéntanos tu visita a Berbegal o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Berbegal arrastra aquí la foto
Si visitas Berbegal tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Berbegal.