Encerrado ya en las montañas prepirenáicas y dominando un amplio valle.

Su casco urbano con calles empinadas y pintorescos rincones, conserva su trazado original con interesante arquitectura popular en piedra. Se encuentra al pie de unos curiosos picos dolomíticos, mallos, que parecen enlazar con los de Riglos.

La Iglesia parroquial de San Salvador, fue iniciada de estilo románico, pero fue terminada en estilo gótico, con un curioso atrio del que se ve la entrada a la cripta del S. XVII. La cripta ha sido convertida en Museo parroquial. En el interior se conservan, junto a retablos barrocos, un retablo mayor, probablemente del S. XVI, una interesente escalera románica de caracol y un hermoso órgano, del S. XVIII.

La Iglesia de Santiago, antigua ermita, Monumento Nacional desde 1920. Se pretendió hacer un gran templo que quedó en un crucero y tres ábsides, rica portada de capiteles (parte superior de la columna) muy trabajados con motivos varios y tímpano de influencia bizantina. Hay otra portada en el interior, con capiteles (parte superior de la columna) de guerreros cabalgando. Los ábsides, están muy decorados.

El castillo estaba situado en la base misma de los Mallos entre la peña Sola y el resto de la masa de conglomerados. En un principio incluía, un castillo de madera adosado a la pared rocosa pues existen restos de madera en las paredes, pasadizo hacia las cuevas, aljibe con canalización para recoger el agua de lluvias, y varias habitaciones de las que en la actualidad sólo todavía se conserva una de ellas. La Iglesia del castillo, situada en las faldas del mismo y encima de un gran bloque rocoso, esta dedicada a San Miguel y fue también Parroquial del primitivo asentamiento de Agüero.

El Museo del órgano, el único conocido en todo el mundo. Situado en la casa abadía, los objetos y piezas de distintos órganos, cada una con su cartera informativa, se distribuyen en cuatro salas.

En el campo de Plana de Fuertes se ha hallado un taller de sílex, perteneciente al calcolítico.

Situadas al pie de los mallos, en el abrigo de los Gitanos, se encuentran pinturas prehistóricas, de tipo esquemático, probablemente de la Edad del Bronce.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Agüero o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Agüero arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Lugares de interés en Agüero

Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Agüero que tienes que ver.

Iglesia de santiago Agüero
Agüero (Huesca)

Espléndido edificio de estilo románico que siempre ha sido tenido como ermita del lugar, aunque su magnificencia denota que su ..

Iglesia El Salvador  Agüero
Agüero (Huesca)

La iglesia parroquial del Salvador en Agüero data del Siglo XII. La construcción original consistía en una nave única de dos ..

Te puede interesar

Fotos de Agüero

Fotos y lugares de los alrededores de Agüero

Si visitas Agüero tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Jaca
Jaca
(Huesca)
Caldearenas
Caldearenas
(Huesca)
Ruesta
Ruesta
(Zaragoza)
Castiello de Jaca
Castiello de Jaca
(Huesca)
Petilla de Aragón
Petilla de Aragón
(Navarra)
Asín
Asín
(Zaragoza)
Isuerre
Isuerre
(Zaragoza)
Escó
Escó
(Zaragoza)
Farasdués
Farasdués
(Zaragoza)

Mapa de localización de Agüero:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Agüero.

Mostrar en el mapa: