> Pueblos España > Guipúzcoa > Hondarribia
La localidad que fue amurallada sufrió numerosos asedios a lo largo de su historia.
Los rastros más antiguos de presencia humana en el término municipal de Fuenterrabía se remontan al periodo del Eneolítico-Bronce. Es varios dólmenes y cromlechs situados en el monte Jaizkibel.
La tradición dice que el rey visigodo Recaredo fue el fundador de la localidad de Fuenterrabía, pero este hecho se antoja bastante incierto. Fuenterrabía aparece mencionada en un texto escrito por primera vez en el S. XIII como Undarribia, una variante de su nombre vasco.
La fundación de la localidad como villa se realiza en 1203, cuando el rey castellano Alfonso VIII le concede la Carta Puebla y el Fuero de San Sebastián. Este hecho se produjo escasamente tres años posteriormente de que el Reino de Castilla arrebatara Fuenterrabía al Reino de Navarra.
Originalmente la jurisdicción de Fuenterrabía se extendía desde el río Bidasoa hasta la Bahía de Pasajes (entonces Puerto de Oiarso). Quedaban por lo tanto dentro de su jurisdicción Irún, Lezo, el valle de Oyarzun, Rentería y Pasajes de San Juan. Estas localidades irían separándose con el paso de los años de Fuenterrabía, empezando por Rentería y Oyarzun en el S. XIV, siguiendo por Irún en 1766, Pasajes de San Juan en 1771 y finalmente Lezo en 1833.
Fuenterrabía tuvo en el momento de su fundación un gran valor estratégico para Castilla. Por un lado permitía establecer contacto terrestre entre Castilla y Francia, país en el que los monarcas castellanos contaban con feudos e importantes intereses; por otro lado permitía estrangular la salida natural de Navarra al mar a través del río Bidasoa y por último brindaba a Castilla un nuevo puerto marítimo.
El emplazamiento estratégico de Fuenterrabía frente a Francia y la presencia en sus inmediaciones de vados que permitían cruzar el Bidasoa convirtieron a la población en una plaza fuerte de importancia. La población fue amurallada (las murallas todavía se conservan hoy en día) y sufrió numerosos asedios a lo largo de su historia. Cada vez que estallaba una guerra que enfrentaba a España con Francia, la población era la primera en ser atacada por los franceses.
Cuéntanos tu visita a Hondarribia o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Hondarribia arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Hondarribia que tienes que ver.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción está situado en la localidad de Hondarribia ..
Si visitas Hondarribia tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Hondarribia.