> Pueblos España > Guadalajara > Yela
Destaca la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Llanos.
A pesar de su casi completa destrucción durante la Guerra Civil y su desafortunada (para algunos) reconstrucción en 1. 950, está considerada como un muy buen ejemplo del arte románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) alcarreño-seguntino.
Lo más destacado de la iglesia es su atrio porticado con arcos de medio punto sobre columnas con decoración vegetal. La entrada al templo tiene varias arquivoltas semicirculares en degradación, con detalles en zig-zag y dientes de león. En la fachada contraria se aprecian restos de la iglesia original.
En tiempos, tuvo tres ermitas: la de San Roque, la de Santa Bárbara y la de La Soledad. Hoy sólo existe ésta última, al lado del cementerio. De la ermita de San Roque sólo quedan unas cuantas piedras, cerca de la fuente del mismo nombre.
El antiguo ayuntamiento es del S. XIX, y hace algunos años empezó a caerse. Hay un proyecto de reconstrucción que salvará la Torre del Reloj, pero de momento sólo está el proyecto, no el dinero.
La Fuente de la Plaza, 'de abundantes y buenas aguas', data del S. IX, según unos, o del XVI según otros.
Yela contaba con otro monumento vivo en medio de la plaza: La Olma. Este olmo centenario sucumbió ante la grafiosis hace unos años.
Las fiestas comienzan el viernes y terminan el domingo posteriormente de una comida a base de caldereta de cordero en la que participa todo el pueblo.
Desde que se repuso la imagen de la Virgen de los Llanos, desaparecida en la Guerra civil, se celebra todos los años una Romería a mediados del mes de mayo. Esta Romería recorre el pueblo hasta las eras, donde se celebra una misa en honor a la Virgen.
Durante la Guerra Civil Española formó parte del frente de Guadalajara, por lo que sufrió una gran devastación.
En los años 60 fue uno de tantos pueblos en los que se produjo el éxodo rural de sus vecinos hacia todas las grandes ciudades, quedando en la actualidad unos 35 empadronados, de los cuales, sólo la mitad viven habitualmente en el pueblo.
Hoy Yela no tiene ayuntamiento propio, es una pedanía de Brihuega.
Cuéntanos tu visita a Yela o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Yela arrastra aquí la foto
Si visitas Yela tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Yela.