> Pueblos España > Guadalajara > La Toba
... la puerta). La Espadaña con dos vanos para las campanas y un Ábside de planta cuadrada con tres potentes contrafuertes. La cubierta ..
Sigue practicando turismo y recorre los lugares más bonitos de la zona y que no se encuentran muy lejos de La Toba.
... pueblo esta enclavado en un valle hoy cortado por una presa. Que visitar: En las proximidades está el río Bornoba...
... después a las de don Iñigo López de Orozco y en 1438 pasa a formar parte de la Casa de Medinaceli y que apartaría de su dominio...
... sentidos: pasó de tener apenas 50 habitantes a contar con casi 9.000, la actividad económica se transformó de la agricultura...
... consta de dos poblaciones, Cendejas de Enmedio y Cendejas del Padrastro que suman un total de 118 habitantes en el...
... etc.. y como no pasear conocer la peña del ciervo, la fresneda donde se puede si tienes suerte ver corzos, conejos, etcFiestas:...
... a su parienta doña María de Castilla, nieta del rey Pedro I el Cruel. El estado señorial así creado, fue heredado por don ..
... puede sorprenderse con pequeñas iglesias de bellos pórticos y decorados capiteles.Llegó a contar con diecisiete edificios religiosos...
... que la imagen de la virgen se apareció a un cura que iba de camino al pueblo de El Vado y siendo atacado por una serpiente ..
... del siglo XVI. Actual Ayuntamiento. Fue mandado constuir por D. Diego de Mendoza y Dña. María de Mendoza en el S. ..
... la posibilidad de conocer sus tesoros más preciados desde la Plaza Mayor, las iglesias románicas y la Real Fábrica de Paños...
... murió a los veinticinco años peleando contra los árabes en Granada.La ciudad hay que pasearla al atardecer, mejor en días...
... mucho el prespuesto del Ayuntamiento. De la antigua abadía solamente quedan los restos de su iglesia es un ejemplar arquitectónico ..
... reglares (regulares) de San Agustín. De todo el conjunto del edificio destaca, el ábside semicircular, en el ..
... donde se alojaban los señores del castillo. Ya en el interior de la fortaleza vemos el patio de armas donde existió un pozo ..