> Lugares de Interés > Castillo > Castillo de Jadraque
En lo alto del cerro “más perfecto del mundo”, como aseguró don José Ortega y Gasset.
Este castillo defensivo de origen árabe de los siglos X y XI, es conquistado definitivamente por Alfonso VI en el año 1085, quedando en calidad de pequeña aldea bajo la villa de Atienza, de la que se consigue independizar a comienzos del S. XV. Más tarde, en 1434, el rey Juan II lo donaría a su parienta doña María de Castilla, nieta del rey Pedro I el Cruel. El estado señorial así creado, fue heredado por don Alfonso Carrillo de Acuña, quien en 1469 se lo entregó a don Pedro González de Mendoza, obispo de Sigüenza y luego Gran Canciller del estado unificado de los Reyes Católicos. Fue este magnate alcarreño quien inició la edificación del castillo con la estructura que hoy vemos y que finalmente, entregó a su hijo don Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza. El boato de las nobles cortes mendocinas, de aire inequívocamente renacentista, cuajó también en estos tiempos en los salones de este castillo, que fue morada del buen gusto y del refinamiento.
Abandonado por sus dueños, el duque de Osuna y del Infantado, a finales del S. XIX decidió venderlo, siendo el propio pueblo quien en el año 1889 lo compraría con la simbólica cantidad de 305 pesetas. El cariño que siempre tuvieron los jadraqueños por su castillo, les llevó hace cosa de 20 años a restaurarlo en un esfuerzo común, mediante aportaciones económicas personales. La fortaleza llamada “Castillo del Cid” se constituye en altos muros, muy gruesos, reforzados por torreones semicirculares y algunos otros de planta rectangular adosados al muro principal. Los murallones de cierre tienen su adarve almenado y las torres esquineras presentan terrazas también almenadas con algunas saeteras. El interior, completamente vacío, muestra algunas particularidades de interés como es la pequeña capilla en honor de Nuestra Señora de Castejón, patrona del pueblo, hasta el S. XIX.
Cuéntanos tu visita a Castillo de Jadraque o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Castillo de Jadraque arrastra aquí la foto
de Toledo. Tras 1085, el rey castellano otorga Brihuega al arzobispo de la nueva sede, don Bernardo, y le concede para siempre...
... de Toledo. Tras 1085, el rey castellano otorga Brihuega al arzobispo de la nueva sede, don Bernardo, y le concede para siempre...
Mendoza, que estuvo vinculada a esta localidad desde el primer momento que llegaron a Castilla.El castillo es de planta cuadrada...
... Mendoza, que estuvo vinculada a esta localidad desde el primer momento que llegaron a Castilla.El castillo es de planta cuadrada...
eje de comunicaciones, durante la ocupación visigoda creció en número de habitantes de forma tan importante que contó...
... eje de comunicaciones, durante la ocupación visigoda creció en número de habitantes de forma tan importante que contó...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.