> Lugares de Interés > Eventos > Pasión Viviente en Hiendelaencina
Los últimos acontecimientos de la vida de Cristo, compendiados en una Pasión Viviente que se revive todos los Viernes Santo en Hiendelancina
Hiendelaencina, pequeño y acogedor municipio del norte de la provincia de Guadalajara, representa su Pasión Viviente.
Las vegas del río Bornova y la sierra del Alto Rey serán testigos, una vez más, de una escenificación clásica: siempre la misma, cada año diferente. Los últimos acontecimientos de la vida de Cristo, compendiados en una Pasión Viviente que se revive todos los Viernes Santo en Hiendelancina, cuando las campanadas de su Iglesia nos recuerdan que son ya las doce del mediodía.
Una Pasión Viviente que tiene por protagonistas a casi todos los habitantes del pueblo, volcados desde el principio en este acontecimiento, que ya se ha convertido en una de las señas de identidad de Hiendelaencina. El esfuerzo y el tesón de tantos años, premiado por sus valores con el reconocimiento oficial de su declaración como de Interés Turístico Regional.
Cerca del monolito que recuerda el descubrimiento de la primera mina de plata en este pueblo, de tan notable pasado minero, se escenifica la alegre entrada de Jesucristo en Jerusalén, a lomos de un borrico, entre alegres vítores, agitar de palmas y ramas de olivo. La Última Cena, la oración del Huerto de los Olivos, El Prendimiento, la presencia ante Pilatos, ante Caifás, para continuar con la Flagelación, la Coronación, las Cruces y el Cirineo, La Verónica, Las Santas Mujeres y la subida al Calvario.
La llegada al Gólgota, en un montículo a las afueras del pueblo y La Crucifixión, con las tres Cruces alzadas en la cumbre del cerro: los cuerpos semidesnudos recortados en el cielo, produce un escalofrío de sobrecogimiento.
El posterior Descendimiento y la entrega del cuerpo de Jesús a su madre María, embargan de emoción año tras año a los asistentes. El silencio se oye en la montaña, con el fondo de su Majestad, el Alto Rey.
Cada año sobre lo mismo, cada año diferente. Mediodía de Viernes Santo en Hiendelancina, su Pasión Viviente. La ilusión de sus vecinos la hace posible y nos regala, cada vez, amor y respeto a las creencias y tradiciones, sentimientos profundos, emociones intensas.
Una ocasión especial para interiorizar y rememorar, al tiempo que se nos presta la bonita oportunidad de descubrir y disfrutar de los singulares parajes de la tan poco conocida serranía norte de Guadalajara.
Cuéntanos tu visita a Pasión Viviente en Hiendelaencina o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Pasión Viviente en Hiendelaencina arrastra aquí la foto
económicas de: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ayuntamiento de La Toba, Parroquia de La Toba y vecinos de La Toba. En...
... económicas de: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ayuntamiento de La Toba, Parroquia de La Toba y vecinos de La Toba. En...
un grupo de iglesias que participan del estilo particular de estas provincias con características comunes y, de entre ellas,...
... un grupo de iglesias que participan del estilo particular de estas provincias con características comunes y, de entre ellas,...
en Atienza. Construida a comienzos del s. XII, a finales del s. XVI sufrió importantes reformas, poniendo nuevos muros...
... en Atienza. Construida a comienzos del s. XII, a finales del s. XVI sufrió importantes reformas, poniendo nuevos muros...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.