> Pueblos España > Guadalajara > Cogolludo
Bonita villa del norte de la provincia.
La primera mención que de Cogolludo se hace en la historia, se refleja en el diploma real de 14 de myo de 1100 en el que Alfonso VI donaba al abad del monasterio de San Pedro Gumiel, la villa de Fonciana, 'situada entre los términos de Hita y Cogolludo, junto al río Henares'
Como primeros señores de la villa figuran los arzobispos de Toledo, en el S. XII el rey Alfonso VII cede a la orden de Calatrava la villa de Cogolludo, castillo, tierras y aldeas, y fue el momento en que la orden cercó la villa con murallas.
Disfrutó Cogolludo de fuero de Guadalajara, que le fue otorgado por el maestre don Fernando Ordoñez en el año 1242. Tras doscientos años en que nuestro pueblo estuvo en manos calatravas, pasó posteriormente a las de don Iñigo López de Orozco y en 1438 pasa a formar parte de la Casa de Medinaceli y que apartaría de su dominio hasta la extinción de los señoríos en el S. XIX.
Cuéntanos tu visita a Cogolludo o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Cogolludo arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Cogolludo que tienes que ver.
Una de las primeras muestras del Renacimiento en España. Es uno de los más ricos edificios del primer renacimiento español. Fue ..
Construcción del siglo XVI Dan entrada al templo dos portadas renacentistas; la del sur de elegantes líneas, se encuentra dentro ..
Si visitas Cogolludo tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Cogolludo.