> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de Santa Coloma
La iglesia de Santa Coloma es monumento Nacional desde 1.965.
En el páramo que linda a las provincias de Soria y Segovia, destacan un grupo de iglesias que participan del estilo particular de estas provincias con características comunes y, de entre ellas, destaca la iglesia de Santa Coloma en Albendiego. Según la versión oficial, pertenece ésta, a un monasterio de canónigos reglares (regulares) de San Agustín.
De todo el conjunto del edificio destaca, el ábside semicircular, en el que sorprende sus tres altos ventanales, ocupados sus vanos por caladas celosías de piedra con motivos mudéjares y cruces de ocho puntas, además, se ven en la cabecera de las capillas laterales, ventanas ajimezadas con la marca de Salomón tallada y, en el interior, un solemne conjunto de nave presbiterio y capillas laterales, invitan al espíritu al recogimiento, a la meditación o al misticismo. La fábrica de la iglesia de Santa Coloma, desde su origen, ha sufrido distintos avatares.
En primer lugar deberíamos preguntarnos ¿por qué se paralizó su construcción?. Observad en la fotografía, como se nota cuando empiezan a construir nuevamente, ¿no veis las piedras calizas más blancas?. Entre unas y otras hay más de tres siglos de diferencia. Por lo tanto sabemos que la edificación de la iglesia de Santa Coloma fue interrumpida bruscamente al poco de empezarse. La iglesia se terminó mucho más tarde, en el S. XVI. Pero ¿por qué, cuando se reinicia la construcción, no se continúa con los elementos arquitectónicos que correspondían?, ¿por qué faltan los capiteles?. Posiblemente hayamos de achacarlo a falta de financiación. Es posible que algún día, encontremos la luz que nos conduzca a conocer la respuesta a todas estas cuestiones. El expolio a lo largo de los años ha sido constante y, como muestra, hemos de denunciar que, en la última reforma que se llevó a cabo en los años noventa, desaparecieron los originales pie y la pila del agua bendita, talladas en piedra.
Para llegar hasta ella se deberá pasar el puente de entrada del pueblo, subir por la cuesta de la izquierda, girar a la izquierda y bajar la rampa que tendremos en frente, continuar ese camino de graba hasta pasar unos arboles. En caso de duda preguntar a cualquier persona, amablemente os atenderá.
Cuéntanos tu visita a Iglesia de Santa Coloma o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Iglesia de Santa Coloma arrastra aquí la foto
en Atienza. Construida a comienzos del s. XII, a finales del s. XVI sufrió importantes reformas, poniendo nuevos muros...
... en Atienza. Construida a comienzos del s. XII, a finales del s. XVI sufrió importantes reformas, poniendo nuevos muros...
se levanta la robusta torre troncopiramidal. En el lado sur, destaca la galería porticada, de sillar regular bien labrado y...
... se levanta la robusta torre troncopiramidal. En el lado sur, destaca la galería porticada, de sillar regular bien labrado y...
económicas de: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ayuntamiento de La Toba, Parroquia de La Toba y vecinos de La Toba. En...
... económicas de: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ayuntamiento de La Toba, Parroquia de La Toba y vecinos de La Toba. En...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.