> Pueblos España > Granada > Píñar
En plena cordillera Subbética.
Su término municipal se encuentra ubicado en el sector central de la cordillera Subbética. Su paisaje está constituido por un conjunto de sierras calizas y margocalizas, de relieve complejo, ocupadas principalmente por olivar, mientras que sobre los valles, especialmente en las márgenes del río Píñar, se extienden campos de cereales y algunas huertas. El núcleo urbano principal se halla situado junto al río de su nombre y concentra una localidad de 1. 200 habitantes, que representa el 78% del total municipal, encontrándose el resto diseminada entre el pequeño núcleo de Bogarre y numerosos cortijos repartidos por el término.
Pertenece a un territorio que fue ocupado por el hombre desde antiguo. Los íberos, romanos y musulmanes se establecieron en estas tierras, aunque fueron éstos últimos quienes le dieron su mayor esplendor.
Edificado al pie de las ruinas de su bello castillo, y rodeado en el noroeste por la comarcal 336, el núcleo de Píñar dibuja una estructura urbana ordenada en torno a su iglesia, emplazada en la parte central del pueblo
Cuéntanos tu visita a Píñar o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Píñar arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Píñar que tienes que ver.
Cuevas visitables de gran vistosidad y valor prehistórico Existen en el término de Píñar yacimientos arqueológicos de la Cueva ..
Iglesia de Píñar está situado en la localidad de Píñar ..
Si visitas Píñar tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Píñar.