> Lugares de Interés > Castillo > La Alcazaba
Alcazaba del siglo XI-XII
Aunque actualmente sólo se conservan algunos tramos de muralla y restos de varias torres, la Alcazaba de Baza fue en su tiempo una fortaleza casi inexpugnable. Sus murallas presentan tres fases constructivas: una 1ª del S. XI-XII, otra nazarí y una última, ya cristiana del S. XVI. Se encuentra en el corazón del Centro Histórico de la ciudad, dominando la antigua Medina.
Cuéntanos tu visita a La Alcazaba o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de La Alcazaba arrastra aquí la foto
Se trata de dos casas mudéjares, construidas en el siglo XVI en los límites del arrabal de Algedid, la Morería tras la conquista ..
La ex-colegiata de Nuestra Señora Santa María de la Encarnación se construyó sobre los restos de la mezquita aljama musulmana. ..
Hermoso palacio en la localidad de Baza Constituye un magnífico ejemplo de palacio renacentista concebido como villa de campo al ..
Datan del siglo XIII Según las excavaciones arqueológicas recientemente realizadas estos Baños se pueden datar en el siglo XIII, ..
Fue construida por Diego de Siloé y por Machuca en 1511. Es de estilo gótico-renacentista y la portada de estilo plateresco. Se ..
Un buen ejemplo de arquitectura mudéjar Construida sobre la mezquita del arrabal de Marzuela en los inicios del XVI, aunque con ..
Se conservan importantes elementos arquitectónicos. Aunque muy transformados y en parte destruidos, tanto la iglesia como el convento ..
de S.Torcuato. Fortaleza en la cabe destacar por su buen estado de conservación sus torreones del s. XI, se conservan ruinas...
... de S.Torcuato. Fortaleza en la cabe destacar por su buen estado de conservación sus torreones del s. XI, se conservan ruinas...
romanos, como el aljibe, perfectamente visible en la actualidad, y otros elementos de ajuar. Hoy en día, en ese mismo lugar,...
... romanos, como el aljibe, perfectamente visible en la actualidad, y otros elementos de ajuar. Hoy en día, en ese mismo lugar,...
un pico que nos da una idea del trabajo que tuvo que llevar su construcción. Este castillo conocido también como el de Peñas...
... un pico que nos da una idea del trabajo que tuvo que llevar su construcción. Este castillo conocido también como el de Peñas...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.