> Lugares de Interés > Castillo > Castillo de San Miguel
La fortaleza pudo ser construida en época púnica (fenicio reciente), pero hasta el momento actual no se han hallado estructuras de dicha cultura, aunque sí fragmentos cerámicos.
Ubicado en lo alto de una colina, con el mar a sus pies, es un majestuoso edificio de estilo árabe, que se encuentra dentro de un recinto amurallado, en el cual hubo otro castillo anterior al actual.
El castillo fue edificado básicamente con piedra, aunque se podría distinguir también en él el uso de ladrillos, en mucha menor escala. Destaca especialmente su foso, que es muy amplio, así como su puente levadizo. También algunas partes del edificio que están dotadas de almenas. Detrás de ellos, sobresalen sus torres, que son desiguales entre ellas, siendo destacables la conocida como “El Torreón del Polvorín” o la “Torre del alcaide”. En cuanto a la torre del homenaje, su estado es ruinoso.
En el presente el edificio se encuentra en manos del Ayuntamiento, y en su interior alberga el Museo Histórico de la localidad.
Cuéntanos tu visita a Castillo de San Miguel o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Castillo de San Miguel arrastra aquí la foto
del río Jate, ya que por él sufrían muchos ataques procedentes del interior. El Castillo era en realidad una Batería para...
... del río Jate, ya que por él sufrían muchos ataques procedentes del interior. El Castillo era en realidad una Batería para...
eléctrico, encendido por célula fotoeléctrica. Tiene una altura de 39 m sobre el mar y 26 m sobre el suelo.En 1905, Tomás...
... eléctrico, encendido por célula fotoeléctrica. Tiene una altura de 39 m sobre el mar y 26 m sobre el suelo.En 1905, Tomás...
De estilo mudéjar....
... De estilo mudéjar....
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.