Rurismo > Pueblos España > Girona > Sant Llorenç de la Muga

Sant Llorenç de la Muga
Girona

Foto de Sant Llorenç de la Muga

Situado en la comarca del Alto Ampurdán.

El origen del pueblo nos remonta a la etapa final del Imperio Romano y documenta la existencia en el S. X, entonces con el nombre de Santi Laurenti de Sambuca o Samuga, aunque el recinto fortificado se construyó entre los siglos XIV y XV. Uno de los señores medievales de la baronía de San Lorenzo será el vizconde de Rocabertí.

En la época moderna había manufacturas de arraigada tradición como las fraguas y el textil.

A finales del S. XVIII se crea la sociedad 'La Fraternidad'.

Antes de la Guerra Civil de 1936 ya había empezado la llegada de veraneantes atraídos por las bellezas naturales del pueblo, el ambiente tranquilo y relajado y por las aguas sulfurosas, lo que se mantendrá y se incrementará con posterioridad. Esto dará el actual carácter turístico y de segunda residencia en el pueblo.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Sant Llorenç de la Muga o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Sant Llorenç de la Muga arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Te puede interesar

Fotos de Sant Llorenç de la Muga

Fotos y lugares de los alrededores de Sant Llorenç de la Muga

Si visitas Sant Llorenç de la Muga tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Albons
Albons
(Girona)
L' Armentera
L' Armentera
(Girona)
Bellcaire d'Empordà
Bellcaire d'Empordà
(Girona)
Castellfollit de La Roca
Castellfollit de La Roca
(Girona)
Fortià
Fortià
(Girona)
Garrigoles
Garrigoles
(Girona)
Montagut
Montagut
(Girona)

Mapa de localización de Sant Llorenç de la Muga:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Sant Llorenç de la Muga.

Mostrar en el mapa: