Rurismo > Pueblos España > Girona > Maçanet de La Selva

Maçanet de La Selva
Girona

Foto de Maçanet de La Selva

Pertenece a la comarca de La Selva.

El primer documento de la edad medieval que hoy se conoce y en el que se hace referencia a Massanet de la Selva, data de 11 de agosto de 919. Este documento trata de la donación que hace Emo, hija de Sisegodo, a la condesa Garsenda, viuda de Guifred II, de unas propiedades sitas en el valle de Llagostera, en el condado de Gerona: 'Los límites que tiene Locustaria (Llagostera), con sus villas, vilarets y términos son por el lado de oriente a los términos de Valle Arace (el valle de Aro) o Penitese (Penedes, dentro el término municipal de Llagostera) o bien a la mar; y de mediodía llega hasta la mar, o bien a los términos de Caldeses (Caulers) o límites de Mazanedo (antiguo término de Massanet de la Selva), a poniente igualmente a los términos de Mazanedo o a los límites de Cálidas (Caldes de Malavella) y. . . '.

Existe otro documento, hasta hace poco considerado el más antiguo, que hace referencia a Massanet de la Selva como unidad singular y delimitada el cual da fe del hecho que, en 1001, los condes de Barcelona-Gerona, Ramon Borrell y Ermessenda de Carcasona, concedieron al vizconde de Gerona Seniofred el alodio de Lloret. Massanet era, hasta entonces, un solo territorio unificado que comprendía también los términos de lo que son hoy en día Vidreres y Lloret de Mar. El documento dice: 'En aras del señor. Yo, Ramon, conde y marqués, y mi mujer Ermessenda, condesa, somos donadores a ti Seniofred vizconde. Puesto que es manifiesto que tú vas a hacerme concesión a precario del alodio que tenías en el condado de Besalú en el lugar denominado Palou Y por esto te damos a ti nuestro alodio que tenemos en el condado de Gerona en el término de Massanet en el lugar que denominamos Lloret, que contiene casas con corrales y huertos, árboles frutales y no frutales, tierras y viñas, bosque, cultivo y baldío. . . '.

El año 1079 se consagra la iglesia de San Román de Lloret - hoy ermita de las Alegrías- y se corrobora, con la definición de esta parroquia rural, que a Massanet le había sido segregado el territorio correspondiente. Por esta fecha, Vidreres debía de tener el término señalizado, aunque los límites eran algo provisionales, puesto que en 1385, había ocho casas que estaban inscritas en los dos municipios. Lugares de interés
- Iglesia románica de Sant Llorenç - Iglesia de Sant Pere de Martorell - Castell de torcafelló

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Maçanet de La Selva o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Maçanet de La Selva arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Te puede interesar

Fotos de Maçanet de La Selva

Fotos y lugares de los alrededores de Maçanet de La Selva

Si visitas Maçanet de La Selva tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Rupit i Pruit
Rupit i Pruit
(Barcelona)
Campins
Campins
(Barcelona)
Mataró
Mataró
(Barcelona)
Sant Andreu de Llavaneres
Sant Andreu de Llavaneres
(Barcelona)
Sant Celoni
Sant Celoni
(Barcelona)
Sant Esteve de Palautordera
Sant Esteve de Palautordera
(Barcelona)
Santa María de Palautordera
Santa María de Palautordera
(Barcelona)
Vilalba Sasserra
Vilalba Sasserra
(Barcelona)

Mapa de localización de Maçanet de La Selva:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Maçanet de La Selva.

Mostrar en el mapa: