> Pueblos España > Girona > La Platja d'Aro
Situada en el corazón de la Costa Brava, encontramos la villa de Platja d’Aro, que reúne todos los atractivos que se pueden pedir para el tiempo de vacaciones y ocio, así como una amplia gama de deportes como el golf, el buceo y la vela entre tantos.
Podremos pasar unos días de descanso en sus playas, sobresaliendo la Playa Grande, de arena gruesa y aguas profundas, y, si preferimos un poco mas de intimidad, tenemos la opción de disfrutar de un baño en una de sus numerosas calas, llenas de encanto y tranquilidad, siguiendo el Camino de Ronda, para descubriendo a su vez las maravillosas vistas que este nos ofrece.
Desde Cavall Bernat hasta la playa de Sant Antoni, pasaremos por Cala Artigues, Sa Cova, Cala de les Carbasses, Cala del Pi, Plana d’en Ros, Cala dels Canyers, Balladona y St. Jordi, Platja del Compte, Can Cristus, Cala del Cap de Roques Planes y la Platja de Torre Valentina. Dentro del núcleo urbano de Platja d’Aro, al lado de la carretera que lleva a Palamós, encontraremos una zona arqueológica, la villa romana de Pla de Palol, de los siglos I a. C y V d. C. Para hacer una visita a las casas de payés típicas catalanas, podemos hacer una excursión hasta Castell d’Aro, por la carretera de Santa Cristina, donde se recomienda visitar el casco antiguo, y volver siguiendo el curso del río Ridaura. Se hay que destacarla rectoría, del año 1569; la Iglesia de Santa Maria de Castell d’Aro, un templo gótico (estilo artístico siglos XII-XV) y el Castell de Benedormiens, situado al lado de la Iglesia. Este último, presenta una estructura totalmente reformada, aunque se conservan algunos restos de la antigua fortaleza. El conjunto originario de Castell d’Aro, lo forman las calles que rodean la iglesia y el castillo, como la calle del Carme, la calle del Hospital, del Sol y del Costal. Seguiremos la ruta por S’Agaro. De las construcciones que iremos encontrando, destacamos la casa Gorina, la Sibils, la Bonet (del arquitecto Masó) y especialmente la casa Encesa, con un admirable mirador y sus jardines. Seguiremos hacia la Iglesia de Nostra Senyora de l’Esperança, del año 1940 y de estilo neobarroco. Finalizaremos la ruta por S’Agaró, con el Antiguo Hotel Monumental, un edificio protagonista de importantes hechos históricos, que actualmente está totalmente reformado.
Cuéntanos tu visita a La Platja d'Aro o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de La Platja d'Aro arrastra aquí la foto
Si visitas La Platja d'Aro tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de La Platja d'Aro.