Rurismo:portada > Lugares de Interés > Monasterio, convento > Monasterio de San Pedro de Roda

El Port de La Selva
Gerona
Foto de El Port de La Selva

Monasterio de San Pedro de Roda (El Port de La Selva)

Construcción medieval de los siglos IX al XII. La iglesia, románica pura, es del S.XI. Se encuentra rodeado por distintos dólmenes.

El conjunto se construye en terrazas, dada su ubicación. El claustro (patio cuadrangular con una galería porticada) del S. XII es la parte central del conjunto. En torno a él se distribuyen el resto de construcciones. La Iglesia, consagrada en el año 1022, es el máximo exponente del grupo arquitectónico. De estilo románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) sin comparación con las corrientes de su tiempo, aunque sugerente de la arquitectura tardorromana. Tiene planta de cruz latina con tres naves con bóveda de cañón, que son delimitadas por una doble columnata con capiteles (parte superior de la columna) de influencia corintia. La doble columnata descansa sobre un alto zócalo y en los laterales, unas columnas adosadas aguantan los arcos de medio punto que separan las naves. Las columnas adosadas a los pilares proceden de alguna edificación romana anterior.

La nave central es espléndida y de gran dimensión, con un deambulatorio en el ábside, que parece continuarse por las dos naves laterales. Bajo el ábside se encuentra la cripta.

Esta iglesia sintetiza con originalidad una serie de corrientes arquitectónicas anteriores, como la carolingia, el prerrománico (arte que predomina en los siglos XI, XII) y las construcciones romanas, por todo ello es considerada de los principales exponentes del románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) en Cataluña.

En la fachada de poniente del monasterio se alza el campanario del S. XII, de planta cuadrada y de influencias lombardas del S. anterior. A su lado una torre de defensa, o del homenaje, que probablemente se inició en el S. X pasando después por un largo proceso de edificación y reformas

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Monasterio de San Pedro de Roda o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Monasterio de San Pedro de Roda arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Otros Usuarios han Visto ...

EN: En la Bahía de Roses, al noreste de Cataluña, en la comarca del Alt Ampordà, provincia de Girona....

Aiguamolls de L'emporda
Aiguamolls de L'emporda
Roses (Girona)

... EN: En la Bahía de Roses, al noreste de Cataluña, en la comarca del Alt Ampordà, provincia de Girona....

de una playa muy concurrida sobre todo en temporada alta ya que se trata de una playa familiar gracias a sus aguas tranquilas...

Playa L'Estartit
Playa L'Estartit
Torroella de Montgrí (Girona)

... de una playa muy concurrida sobre todo en temporada alta ya que se trata de una playa familiar gracias a sus aguas tranquilas...

No es una playa muy extensa (75 m. por 25 de ancho) por lo que suele estar bastante concurrida. Es una candidata segura...

Playa de Aiguablava
Playa de Aiguablava
Begur (Girona)

... No es una playa muy extensa (75 m. por 25 de ancho) por lo que suele estar bastante concurrida. Es una candidata segura...

Mapa de situación de Monasterio de San Pedro de Roda

Mostrar en el mapa:
mapa de Monasterio de San Pedro de Roda

Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.