> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
De origen gótico
En el Casco Antiguo de Tarancón, el referente y punto más conocido es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, cuya torre, del S. XVIII, es el hito geográfico y paisajístico de la ciudad en esta zona del campo manchego.
Existe documentación, en el obispado, sobre el origen gótico (estilo artístico siglos XII-XV) de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. La joya arquitectónica de Tarancón tiene una única nave, con capillas en los laterales y portada gótica, y hay que destacarpor su torre de finales del S. XVIII, conocida en la zona como “la giralda manchega” y coronada, ya entrado el S. XIX, por Artiaga.
Pero si la Iglesia es la joya arquitectónica de la ciudad, su retablo es la joya artística. De estilo renacentista (siglo XVI), su magnificencia y los detalles que incluye hacen que esta obra de Pedro de Villadiego sea considerada la obra maestra del arte renacentista de la provincia de Cuenca.
En el entorno de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción todavía se conserva una parte de la antigua muralla de la ciudad, en un buen estado de conservación y rematada por el excelente Arco de la Malena, puerta de acceso al entorno histórico de la Iglesia y el barrio Medieval del Castillejo.
Esta zona de Tarancón es como un viaje en la historia, de cuyo paso ha sido testigo sin perder ese carácter tradicional de una zona que debe convertirse en fuente de orgullo taranconero,
Cuéntanos tu visita a Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción arrastra aquí la foto
En la calle del mismo nombre, se encuentra este edificio de planta cuadrada y dos plantas en torno a un patio central . Portada ..
Junto a la ermita el Duque de Riánsares que construyó a mediados del siglo XIX un palacio. El conjunto fue destruido casi en su ..
Es el último resto del que fuera el mejor convento que tuviera la Orden de los Capuchinos en toda Castilla. Se construyó en el ..
siglo XVIII, en la llamada plazuela de San Pedro (extramuros) y hoy es lugar céntrico conocido como glorieta del Convento. Costó...
... siglo XVIII, en la llamada plazuela de San Pedro (extramuros) y hoy es lugar céntrico conocido como glorieta del Convento. Costó...
totalidad por la aviación en la guerra civil y reconstruido con posterioridad. Las imágenes de archivo de la destrucción son...
... totalidad por la aviación en la guerra civil y reconstruido con posterioridad. Las imágenes de archivo de la destrucción son...
es ruinoso Tan sólo se conservan restos del ábside del siglo XIII, circular en su entradas y poligonal de cinco...
... es ruinoso Tan sólo se conservan restos del ábside del siglo XIII, circular en su entradas y poligonal de cinco...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.