> Pueblos España > Cuenca > Alarcón
Aunque su origen es anterior su nombre actual proviene de su pasado árabe que significa fortaleza.
En un cerrado meandro de este río se yergue el promontorio sobre el que se asienta la población de Alarcón. Con antecedentes íberos y romanos, este poblado entra en la historia tras ser ocupado por los árabes, a quienes debe su nombre (alarcón = la fortaleza) y la edificación del primitivo castillo del que deriva el actual. La historia de Alarcón está ligada a la de su castillo (ver: Castillo de Alarcón) y viene determinada por su condición de plaza fortificada. No obstante, no es el castillo el único valioso elemento de su patrimonio monumental; cuenta también con una variada arquitectura, tanto religiosa (iglesias de Santo Domingo de Silos, de San Juan Bautista, la Santa Trinidad, Santa María del Campo, y la ermita de Santa María de la Orden), como civil (el ayuntamiento, la Casa de Villena y el palacio de los Castañeda).
La Villa de Alarcón está declarada Conjunto Histórico Artístico, habiéndose aprobado la Delimitación del Entorno el 3 de julio de 1981.
Cuéntanos tu visita a Alarcón o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Alarcón arrastra aquí la foto
Si visitas Alarcón tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Alarcón.