> Pueblos España > Córdoba > Carcabuey
La historia de Carcabuey es igual a la de tantas localidades hermanas. Primero llegaron los romanos, después los árabes y levantaron el castillo sobre la fortaleza romana.
Ésta, debido a su importancia estratégica, cambió varias veces de manos. Arriba, bordeada de sierras donde florece principalmente el olivo, pero también los quejigos, robles, encinas y alcornoques, quedan sus ruinas y, en su interior, un aljibe romano abovedado, la ermita de la Virgen del Castillo con una extensa panorámica del lugar, la parroquia de la Asunción y el cerro del Calvario.
Carcabuey es, sobre todo, una larga calle, la de Majadilla, por la que el autobús pasa con dificultad. El centro es la plaza de España, desde donde salen callejas que se retuercen en un intrincado laberinto. Hay que ir descubriendo los rincones como la fuente del Lobatejo, el altar de la calle de las Angustias o alguna que otra casa de aspecto señorial. Pero lo mejor es el recorrido por las calles de Vicario, Pozo, Capitán, San Judas y Cruz de los Mozos. Casi todo el término de Carcabuey forma parte del parque natural de las sierras subbeticas y son un lugar ideal para la práctica del senderismo. Los mejores recorridos llevan por los cortados de la sierra de Gallinera, los del arroyo Bernabé y las faldas del pico Lobatejo. Cerca queda La Tiñosa, el punto más alto de todo Córdoba con 1. 570 metros de altitud.
Visitar:castillo árabe, iglesias de la Asunción y San Marcos, con torre barroca y ermita de Santa Ana.
Cuéntanos tu visita a Carcabuey o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Carcabuey arrastra aquí la foto
Si visitas Carcabuey tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Carcabuey.