> Pueblos España > Córdoba > Bujalance
Conjunto Histórico Artístico.
El protagonismo histórico de Bujalance se debe, principalmente, a su localización y a la riqueza de su suelo, sirviendo como muestra de su excelente ubicación, el hecho de que la calzada romana que unía Córdoba con la zona de Cástulo, pasaba por esta localidad.
En el período romano las tierras de Bujalance, como muchas otras cercanas al Guadalquivir, se verían afectadas por el fenómeno de la implantación rural, que se manifiesta en la proliferación de villas, condicionadas en buena parte por la fertilidad de las tierras ribereñas, y la facilidad de comunicación que representaba el río.
Durante la época musulmana se construye el castillo Bury al-Hansh (Torre de la Serpiente) como torre vigía de los accesos a la ciudad de Córdoba. Ya en el S. XIII su nombre aparece como 'Burialhanc' o 'Burjalhance' de los que proviene el topónimo de Bujalance.
A partir de la segunda mitad del S. XV, adquirirá cierta importancia coincidiendo con un aumento demográfico, de forma que será la villa de realengo, posteriormente de Córdoba, con mayor localidad.
En el año 1594, a finales del reinado de Felipe II, Bujalance conseguía separarse definitivamente de la jurisdicción de Córdoba por Real Cédula de 8 de junio de 1594. Posteriormente, Felipe IV concedía, por un privilegio expedido el 6 de marzo de 1630, el título de Ciudad a cambio de 80. 000 ducados. Este mismo monarca concede en 1638 la celebración de una feria anual, desde el 26 de Agosto al 12 de Septiembre; además disfrutaba de un mercado semanal los sábados.
De los dos últimos siglos de su historia sobresale su participación en la Guerra de la Independencia, durante el período de ocupación francesa, los abusos de las partidas de bandoleros en la 1ª mitad del S. XIX, dada su localización privilegiada cerca del Camino Real a Madrid; y finalmente, en el S. XX destacamos la gran capacidad de organización del movimiento campesino, imbuido de ideas anarco-sindicalistas durante el período de la II República.
Cuéntanos tu visita a Bujalance o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Bujalance arrastra aquí la foto
Si visitas Bujalance tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Bujalance.