Rurismo > Pueblos España > Córdoba > Aguilar de la Frontera

Aguilar de la Frontera
Córdoba

Foto de Aguilar de la Frontera

Precioso Conjunto Histórico Artístico donde no debemos perder un detalle en nuestra visita.

Villa cordobesa, es la antigua Ipagrum ibero-romana, involucrada en la batalla de Munda, que enfrentó a los partidarios de César con los de Pompeyo. Precisamente de este periodo son sus restos más antiguos, una necrópolis de grandes dimensiones. Sobre la etimología del nombre existen diferentes versiones. Para unos, Ipagrum significaría 'campo alto', mientras que otros opinan que el origen es turdetano-griego, proviniendo el nombre del griego hippos, esto es, caballo. En el presente existe en el término de Aguilar un lugar denominado Llano de los Caballos.

La conquista musulmana de la ciudad hizo que pasara entonces a denominarse Bulay o Poley, quizás derivando del griego. La derrota, el 5 de abril del año 891, de sus pobladores cristianos y de las tropas rebeldes frente a las tropas del emir Abdallah, hizo que la localidad pasara a pertenecer a la cora de Cabra. Algún tiempo más tarde, en el S. XI, Poley fue incluida en el reino zirí de Granada. El nombre actual de Aguilar le fue dado tras la conquista cristiana. Fue el monarca Fernando III El Santo quien la ganó para Castilla en el año 1240. El primer gobernador cristiano fue un portugués procedente de una familia toledana, Gonzalo Yáñez Dovinal o de Ovinal. Ya con Alfonso X es cuando la localidad pasa a denominarse Aguilar, nombre de la familia de la madre de don Gonzalo, compensando así a éste el monarca por la prestación de algunos servicios.

Finalmente, el calificativo 'de la frontera' le viene dado por su proximidad a la frontera granadina durante la Baja Edad Media. Después de las guerras civiles castellanas, que enfrentan a Pedro I y Enrique II, la villa pasa a pertenecer a Gonzalo Fernández de Córdoba. Los siglos XVII y XVIII representan una etapa de decadencia y crisis para la localidad, debido al fuerte descenso poblacional ocasionado por las epidemias. Ya en el S. XX, la represión política que afectó a España tras la victoria de las tropas de Franco implicó de lleno a Aguilar, muchos de cuyos ciudadanos resultaron afectados. Agricultura y cerámica son en la actualidad las dos actividades económicas más importantes de la localidad. Ubicada sobre una loma que desciende hacia la carretera, Aguilar cuenta con un rico patrimonio monumental.

El castillo recuerda el denso pasado medieval de la villa, mientras que por su casco urbano se diseminan iglesias de gran interés, levantadas entre los siglos XVI y XVIII. Sin embargo, el monumento más representativo de Aguilar es su Plaza de San José, de peculiar planta poligonal y hermosa factura.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Aguilar de la Frontera o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Aguilar de la Frontera arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Lugares de interés en Aguilar de la Frontera

Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Aguilar de la Frontera que tienes que ver.

Castillo de Poley Aguilar de la Frontera
Aguilar de la Frontera (Córdoba)

Se encuentra muy deteriorado El castillo bajomedieval de Poley ocupa la zona más elevada de Aguilar, un promontorio rocoso que ..

Torre del Reloj Aguilar de la Frontera
Aguilar de la Frontera (Córdoba)

El monumento más típico de Aguilar Uno de los monumentos más característicos de Aguilar y situada entre las más importantes ..

Plaza de San José Aguilar de la Frontera
Aguilar de la Frontera (Córdoba)

Plaza de planta octagonal  Levantada hacia 1813, es el centro histórico y geométrico de la ciudad y constituye un raro ejemplo, ..

Iglesia Parroquial del Soterraño Aguilar de la Frontera
Aguilar de la Frontera (Córdoba)

Debe su nombre a la situación de la virgen durante siglos. Es conocida por el nombre de Santa María del Soterraño. Se edificó ..

Iglesia de las Carmelitas Descalzas Aguilar de la Frontera
Aguilar de la Frontera (Córdoba)

Declarada bien de interés turístico. Obra típicamente barroca en la que destacan las paredes decoradas con pinturas y un gran ..

Te puede interesar

Fotos de Aguilar de la Frontera

Fotos y lugares de los alrededores de Aguilar de la Frontera

Si visitas Aguilar de la Frontera tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

La Carlota
La Carlota
(Córdoba)
Doña Mencía
Doña Mencía
(Córdoba)
Guadalcázar
Guadalcázar
(Córdoba)
Rute
Rute
(Córdoba)
El Nacimiento
El Nacimiento
(Córdoba)
La Montiela
La Montiela
(Córdoba)
Llanos de Don Juan
Llanos de Don Juan
(Córdoba)
Zambra
Zambra
(Córdoba)
Cuevas de San Marcos
Cuevas de San Marcos
(Málaga)

Mapa de localización de Aguilar de la Frontera:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Aguilar de la Frontera.

Mostrar en el mapa: