> Pueblos España > Ciudad Real > San Carlos del Valle
Para devoción la que tiene en San Carlos del Valle al Santo Cristo. Cuentan que el Cristo fue pintado por un peregrino para pagar su alojamiento, tras lo cual, desapareció misteriosamente.
La imagen enseguida empezó a hacer milagros, por lo que se edificó una pequeña ermita para albergarla. Oculta durante la dominación árabe, reapareció en el S. XVII. Luego siguió haciendo prodigios, algunos de los cuales se relatan en inscripciones medio borradas que se encuentran sobre el altar Mayor: 'Dos ladrones inhumanos, treinta y seis heridas dieron, y mortales las más fueron, a Miguel de Castellanos'; o el de mantener con vida durante diez días a otro campesino apuñalado, cuya historia también se narra dentro de la iglesia.
Aseguran, así mismo, que durante la guerra civil se intentó romper el Cristo, y los culpables quedaron cojos o mancos. Al menos eso es lo que se dice en el pueblo. Fue el rey Carlos III en el S. XVII, cuando la relocalidad del sur de la Península, quien mandó edificar la localidad en torno a lo que antes apenas era una venta. Posee San Carlos una de las plazas mayores más hermosas de la provincia, construida durante el reinado de Felipe V, precisamente para celebrar las fiestas en honor del Santo Cristo. Sorprende por su enorme tamaño (53 metros de largo por 21 de ancho), en un pueblo tan pequeño.
Pero el edificio más importante es la iglesia santuario, cuyo altar mayor alberga el Santo Cristo. En las cuatro torres que la coronan hay otras tantas esculturas curiosas que, según cuentan, son los retratos de los constructores. No debía de ser así, pues representan diversos momentos de juerga y, mientras uno de ellos toca castañuelas, otro tañe un laúd, un tercero sirve vino y el cuarto golpea un almirez.
Al lado queda la Casa Grande de la Hospedería ( no hay que olvidar que por aquí pasaba el antiguo Camino Real), con el patio de Carros. El edificio todavía conserva los arcos y las galerías de madera, así como el pozo con el brocal de piedra. Lo demás es una larga calle de casas blancas. La mejor hora para pasear por San Carlos del Valle es la del atardecer, cuando la enorme iglesia con su torre roja sobresale entre viñas y olivos sobre los campos verdes y el cementerio blanco.
Cuéntanos tu visita a San Carlos del Valle o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de San Carlos del Valle arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en San Carlos del Valle que tienes que ver.
Iglesia Parroquial de San Carlos del Valle está situado en la localidad de San Carlos del Valle ..
Si visitas San Carlos del Valle tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de San Carlos del Valle.