> Pueblos España > Ciudad Real > Calzada de Calatrava
Está documentada la existencia de restos humanos prehistórico en la zona.
Aunque el origen de Calzada como localidad del Campo de Calatrava se remonta al S. XIII, no obstante se conservan numerosos yacimientos arqueológicos que constatan la presencia humana en esta zona ya desde el Paleolítico (época que se caracteriza por el uso de útiles de piedra tallada) inferior. Pese a que no se han realizado excavaciones científicas, en diversas prospecciones de superficie se han hallado algunos núcleos poliédricos en el paraje conocido como 'El Álamo', así como también se han documentado raederas y lascas en lo que se conoce como 'Casa Calle', situados al norte y noreste respectivamente.
'El Álamo', situado en un paraje elevado cerca del arroyo de las Vegas de Castellanos antes de llegar al molino de la Parra sobre el río Jabalón, es el yacimiento más importante que abarca desde el Neolítico (uno de los períodos en que se divide la Edad de Piedra) a la Edad del Bronce. En él se encuentran ciertos paralelismos con algunos yacimientos cercanos en Aldea del Rey, en el que sobresalen, entre otros materiales, hachas pulimentadas y piedras de molino.
También pertenecen a este período los restos encontrados en la zona de 'los Güedos' (piedra pulimentada), así como los hallados en 'El Prado' (al norte), 'Pozo Felipe' (al este), y el hacha neolítica encontrada en 'Cabeza del Encinar' (al sur).
Cuéntanos tu visita a Calzada de Calatrava o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Calzada de Calatrava arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Calzada de Calatrava que tienes que ver.
Castillo de tipo rocoso. El castillo de Salvatierra es un imponente recinto fortificado emplazado estratégicamente sobre un promontorio ..
Si visitas Calzada de Calatrava tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Calzada de Calatrava.