> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de Santa María de San Vicente de la Barquera
Construcción del S.XIII . Estilo románico-gótico. Posee una estatua yacente del inquisidor Corro.
De modelo mixto fue construida durante un largo período de tiempo, entre los siglos XIII y XVI, muy posiblemente sobre otra iglesia anterior. Forma un conjunto armonioso y fuerte en el que se acusan las características del gótico (estilo artístico siglos XII-XV) montañés. En el exterior hay que destacarsu gran torre incorporada a la fábrica y sus dos puertas románicas de austera belleza. El interior cuenta con tres naves de altas bóvedas ojivales. Una de las piezas más importantes es el sepulcro del Inquisidor Antonio del Corro, considerada una de las más hermosas esculturas funerarias del país. Las importantes dimensiones de este templo es un signo evidente del espléndido desarrollo económico que la villa alcanzó durante los siglos XIII y XIV.
Cuéntanos tu visita a Iglesia de Santa María de San Vicente de la Barquera o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Iglesia de Santa María de San Vicente de la Barquera arrastra aquí la foto
Palacio renacentista. Actualmente acoge la sede del Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera, fue mandado construir en el siglo ..
tener dos portadas: la del Norte de estilo clásico con hornacina con la imagen de San Cristóbal y la portada del Sur con los...
... tener dos portadas: la del Norte de estilo clásico con hornacina con la imagen de San Cristóbal y la portada del Sur con los...
parte a mediados del siglo XII, con añadidos de siglos posteriores. Monumento protegido por Real Orden de 12 de marzo de 1889,...
... parte a mediados del siglo XII, con añadidos de siglos posteriores. Monumento protegido por Real Orden de 12 de marzo de 1889,...
Es uno de los edificios más representativos del estilo románico montañés, considerándose que su estilo es románico arcaizante...
... Es uno de los edificios más representativos del estilo románico montañés, considerándose que su estilo es románico arcaizante...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.