> Pueblos España > Cantabria > Mogrovejo
Población declarada conjunto histórico rural.
Esta pequeña aldea está situada en lo alto con fantásticas vistas al valle y los Picos de Europa, apenas alterada por el paso del tiempo ha sido declarada conjunto histórico rural. Posee interesantes edificaciones de diferentes momentos de la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII) donde se incluyen edificios nobiliarios y casas populares de tipología lebaniega.
Destaca la Torre de Pedro Ruiz de Mogrovejo de finales del S. XIII, que hoy se encuentra en ruinas. Es bastante alta y conserva algunas almenas. En torno a ella hay algunos edificios, algunos en ruinas, entre los que hay que destacarla casona de la torre, remodelada en el S. XIX y que conserva en su sala principal retratos de algunos condes de Mogrovejo.
En esta villa nació el obispo de Lima, Santo Toribio, y que paseó el nombre de Mogrovejo por tierras americanas. La iglesia parroquial de la Asunción es del S. XVII y cuenta con un notable retablo salomónico del S. XVIII, con imagen de Santo Toribio en el ático. También se encuentra una preciosa talla flamenca de la Virgen de la Dolorosa, del S. XV, una de las imágenes más excelentes en la imaginería religiosa de Cantabria.
Los alrededores de este pasaje están marcados por hechos históricos, como el principio de la Reconquista ante los árabes o el asedio de las tropas napoleónicas que vieron sus aspiraciones truncadas ante esta frontera natural. Las leyendas también abundan en esta zona, como la del Monte Calavera, por la que los moros huidos de Covadonga fueron sepultados por castigo divino y desde entonces se han hallado huesos humanos.
Si visitas Mogrovejo tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Mogrovejo.