> Pueblos España > Cantabria > Labarces
Pueblo de origen hidalgo.
Como llegar: Tomando la salida de la autovia del cantabrico a Roiz a unos 10 Km, cruzando Roiz y en direccion oeste. O desde San Vicente de la Barquera a unos 12 Km tras pasar los pueblos de la Acebosa y el Barcenal
Visitar: La Capilla gotica de la Virgen del Endrinal de principios de XVI,La Iglesia Parroquial de San Julian del Barroco montañes del XVII, La capilla de la Virgen del Camino tambien del XVII,la belleza subterranea de la cueva del Soplao, que en gran parte discurre por el subsuelo del pueblo y no solo en el interior de la tierra, tambien en la superficie las vistas son unicas, la costa occidental de cantabria con la bahia de san Vicente, el seminario de comillas etc.
Fiestas: Las fiestas del pueblo son: San Julián el 7 de Enero y Nª Señora el 15 de Agosto ( en la villa vieja), La Virgen del Camino el 27 de Agosto (en Villanueva) y San José Obrero el 1 de Mayo ( en Caviña).
Historia: Pueblo del antiguo valle de Valdaliga, de origen hidalgo, se opuso junto a los demas pueblos del valle al dominio de la casa de Guevara. En el 1350 estaba formado por la villa vieja de Labarces y un barrio quizas mas antiguo llamado Galnares, actualmente esta formado ademas de la villa vieja, por Villanueva de Labarces, Caviña (la Florida o la mina), la Mata y varios caserios dispersos.
Cuéntanos tu visita a Labarces o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Labarces arrastra aquí la foto
Si visitas Labarces tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Labarces.