> Lugares de Interés > Palacio > Palacio de Sobrellano
De estilo neogótico fue construido por el arquitecto Joan Martorell y Montells, maestro de Gaudí, entre 1881 y 1888 encargado por el primer Marqués de Comillas, Antonio López.
Inspirado por tales maetsros la arquitectura no muestra una disposición lineal ni un estilo definido, por lo contrario, las líneas son originales y los estilos se mezclan al son de la creatividad y como no, sin comodidad ninguna por parte de los habitantes de tan excelente palacio.
El propietario original (en la actualidad es del Gobierno de Cantabria) don Antonio López y López fue natural de Comillas y pronto se fue a 'hacer las Américas', en este caso con fortuna. Volvió sobre el año 1853 y edificó una suntuosa casona. Sus negocios fueron variopintos y le fue concedido el título de marqués por Alfonso XII por su ayuda a la Corona en la Guerra de Cuba pues puso a disposición de aquella toda una flota de barcos para el traslado de tropas.
El actual Palacio fue terminado posteriormente de su muerte y fue ocupado pr el segundo marqués de Comillas, Claudio López Bru.
Cuéntanos tu visita a Palacio de Sobrellano o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Palacio de Sobrellano arrastra aquí la foto
Declarado bien de interés cultural Construida en el año 1892 en estilo gótico-mudéjar por Juan Martorell, el mismo arquitecto ..
Este es el nombre con el que se conoce a un edificio de finales del siglo XIX que realizó en dicha villa el afamado arquitecto ..
Su foto más conocida y hecha por todos es su portada sur. Levantada en el siglo XVII destaca en la zona del Norte de España por ..
XVI por el inquisidor Antonio del Corro para acoger a los pobres enfermos de la villa. En su fachada de gusto clasicista y decoración...
... XVI por el inquisidor Antonio del Corro para acoger a los pobres enfermos de la villa. En su fachada de gusto clasicista y decoración...
Construido en el año 1886. Declarado Bien de Interés Cultural en 1992. Está constituido por un conjunto de casa solariega y capilla. Construido a finales del siglo XIX, es de estilo neoclásico aunque con marcados rasgos barrocos y arquitectura montañesa....
... Construido en el año 1886. Declarado Bien de Interés Cultural en 1992. Está constituido por un conjunto de casa solariega y capilla. Construido a finales del siglo XIX, es de estilo neoclásico aunque con marcados rasgos barrocos y arquitectura montañesa....
para albergar a la familia real. Obra de los arquitectos Javier González Riancho y Gonzalo Bringas, fue amueblado en 1913, pasando...
... para albergar a la familia real. Obra de los arquitectos Javier González Riancho y Gonzalo Bringas, fue amueblado en 1913, pasando...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.