Es digno de pasear por sus calles y pequeñas plazas rodeadas de jardines y blancas casas.

Aunque ha existido en la zona asentamientos de localidad tanto en la Prehistoria, en el Imperio Romano o en la Época musulmana, tal y como lo atestiguan los pocos restos aparecidos, no encontramos testimonio hasta la Época Moderna en la que el asentamiento situado en la zona conocida como La Venta (un poco más abajo del actual poblado)esta enfocado en dos direcciones la explotación agrícola y ganadera de la finca Tahivilla propiedad del Duque de Lerma, con los jornaleros y arrendatarios de la misma; y de la posición estratégica que tiene al ubicarse junto a la carretera nacional que comunicaba Tarifa con toda la zona de la Bahía de Cádiz.

Pero los verdaderos inicios del pueblo como tal se sitúan en la II República Española. El Instituto de Reforma Agraria toma la decisión de expropiar la finca Tahivilla al ex-Duque de Lerma y asentar 70 colonos. Tras el conflicto bélico, el Régimen de Franco continúa con la expropiación de la finca tras realizarse el 'Informe sobre el Problema Social de la Finca Tahivilla' en 1946.

Tras ello se redacta el 'Proyecto de colonización' en los que se fijan un total de 50 colonos, el régimen de explotación y la edificación de un poblado con 54. 000 m2 que se inicia en 1948 y finaliza en 1952. La finca y las casas serían abonadas por los colonos con el paso de los años, lográndose la propiedad en 1984.

Se llega por la Carretera Nacional 340 Málaga-Cádiz Km 60. A unos 22 Kms. de Tarifa y unos 25 de Vejer de la Frontera.

Es una localidad pequeña de unos 500 habitantes construida por el Instituto Nacional de Colonización en los años 50, por lo que en su conjunto es digno de pasear por sus calles y pequeñas plazas rodeadas de jardines y blancas casas. Destaca la plaza del pueblo, llamada plaza de la Constitución en la que se levantan el Ayuntamiento y la Iglesia de San Isidro Labrador.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Tahivilla o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Tahivilla arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Te puede interesar

Fotos de Tahivilla

Fotos y lugares de los alrededores de Tahivilla

Si visitas Tahivilla tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Los Barrios
Los Barrios
(Cádiz)
Los Caños de Meca
Los Caños de Meca
(Cádiz)

Mapa de localización de Tahivilla:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Tahivilla.

Mostrar en el mapa: