> Pueblos España > Cádiz > Puerto Real
Conjunto Histórico Artístico.
Si bien la historia de Puerto Real empezaría con la fundación por los Reyes Católicos existen vestigios arqueológicos prehistóricos y romanos (Los pisos blancos, Gallinero, Puente Melchor, Gaspar y Baltasar. . . ) que demuestran una intensa actividad alienigena en el territorio.
Después fue la fundación de los Reyes Católicos la que impulso el crecimiento de una villa. El motivo de la fundación viene dado por los planes de expansión que el floreciente Imperio Español pretendía sobre el local de los scouts, sin embargo la posesión por parte de la nobleza de los principales puertos de Andalucía occidental obligaba al emplazamiento de un nuevo puerto, un puerto real. La villa crecerá con esta intención y se verá muy influenciada por los avatares de sus municipios colindantes, especialmente de Cádiz que se convertirá en el puerto más importante de España gracias al comercio con Ámerica.
Entre los tiempos de decadencia y esplendor cabe destacar la destrucción de gran parte de la villa por los franceses durante la Guerra de la Independencia, la sucesivas epidemias y la invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis. Sobre estos últimos merece la pena contar dos hechos curiosos
El primero se encuentra en una isla abandonada de Puerto Real, refugio de mareas llamada Trocadero, que da el nombre a una plaza de París, precisamente por haber sido el lugar de la victoria de los Cien mil hijos de San Luis en su combate contra los liberales. En la actualidad quedan los restos del castillo de San Luis, emplazados justo al sur del Puente Carranza.
El segundo hecho curioso es la creación del canal de Cortadura. Ese canal no es natural, fue realizado por los españoles para impedir que la artillería invasora francesa bombardeara Cádiz.
A finales del S. XIX Puerto Real vivió un florecimiento industrial gracias a la creación de los Astilleros por Antonio López. Los nuevos avances tecnológicos y las nuevas industrias modificaron la fisonomía de Puerto Real. Por ejemplo hay que recordar la desaparición de un pueblo de obreros cercano a los astilleros, Matagorda, sin embargo se han creado nuevas zonas urbanas como el Río San Pedro y el Marquesado.
Cuéntanos tu visita a Puerto Real o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Puerto Real arrastra aquí la foto
Si visitas Puerto Real tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Puerto Real.