> Pueblos España > Cádiz > Chiclana de la Frontera
Conjunto Histórico Artístico
El origen de Chiclana se remonta al Paleolítico (época que se caracteriza por el uso de útiles de piedra tallada). Frente al litoral de Chiclana se encuentra el Islote de Sancti Petri, donde los fenicios construyeron el Templo del Hércules Gaditano, sobre cuyas ruinas se levantó después el Castillo de Sancti Petri. El islote fue visitado en 1930 por Manuel de Falla, buscando inspiración en él para la música de su cantata escénica Atlántida.
El origen de la actual localidad se remonta al año de 1303 durante el reinado de Fernando IV. El 15 de mayo de ese año, el rey entregó las tierras de la entonces pequeña aldea yerma de Chiclana a don Alonso Pérez de Guzmán, fundador de la Casa de Medina-Sidonia, bajo cuyos dominios permaneció durante siglos. La ciudad se benefició del comercio africano y americano de la cercana ciudad de Cádiz.
Durante la Guerra de la Independencia Española, el 5 de marzo de 1811 tuvo lugar la batalla de Chiclana, en la cual las tropas anglo-españolas vencieron a las francesas. Es precisamente en el S. XIX cuando la ciudad alcanza un gran aumento de localidad, concediéndole el rey Alfonso XII el título de Ciudad en el año 1876.
Cuéntanos tu visita a Chiclana de la Frontera o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Chiclana de la Frontera arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Chiclana de la Frontera que tienes que ver.
Iglesia de San Juan Bautista está situado en la localidad de Chiclana de la Frontera ..
Si visitas Chiclana de la Frontera tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Chiclana de la Frontera.